IMAZ DICE QUE CUANDO LLEGUE LA PAZ DEBERÁ RESPETARSE "LA VOLUNTAD DEMOCRÁTICA DE UNA SOCIEDAD COMO LA VASCA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, afirmó hoy que "la paz no tiene que tener una contraprestación política" pero remarcó que, una vez que haya desaparecido ETA y el fin de la violencia se haya consolidado, no podrá obviarse el debate político y deberá respetarse "la voluntad democrática de una sociedad como la vasca".
En declarciones a Rac1, recogidas por Servimedia, Imaz se refirió al proceso para acabar con el terrorismo, en el que señaló que "habrá temas delicados sobre los que hablar" como la política penitenciaria, el futuro de los integrantes de ETA y la entrega de las armas.
A su juicio, los ciudadanos del País Vasco empiezan a "sentir la luz" del final del terrorismo aunque reconoció que "aún faltan unas semanas" para verificar policialmente que el alto el fuego anunciado por la banda se está cumpliendo y tiene vocación de ser definitivo.
Imaz elogió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque con su política ha permitido una "situación diferente" en un momento en el que ETA llevaba tres años sin matar y en el que "Batasuna estaba buscando una salida en la política".
El líder del PNV desvinculó el alto el fuego de ETA de la aprobación del Estatuto de Cataluña aunque admitió que "estar fuera del foco informativo no ha venido mal" para propiciar el inicio de una negociación con el Gobierno.
No obstante, Imaz aseguró que las conversaciones entre ETA y el Ejecutivo podrán recibir el "visto bueno" una vez que Zapatero comparezca en el Congreso para pedir permiso entre los meses de mayo y junio.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
A