Banca
Imagin (CaixaBank) pone en marcha una incubadora para acelerar proyectos sostenibles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Imagin, el neobanco de CaixaBank, ha puesto en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible.
Según explicó la entidad financiera este lunes en una nota de prensa, la iniciativa, que arranca en este mes, acogerá ocho equipos, cada uno formado por tres jóvenes mayores de 16 años que han participado en el ‘imaginPlanet Challenge’, el programa de desarrollo de ideas de emprendimiento de imagin.
Los participantes recibirán acompañamiento para que puedan transformar ideas prometedoras en proyectos viables y sostenibles. Durante cuatro meses, cada equipo contará con el apoyo de su propio mentor especialista en emprendimiento y sostenibilidad, que le proporcionará las herramientas y el asesoramiento necesario para el desarrollo de sus proyectos. Además, también recibirán formación especializada.
Los integrantes de los equipos obtendrán una certificación de la metodología '66 Incubation Method'. Este enfoque guía a los emprendedores a través de un recorrido estructurado que les permite abordar aspectos esenciales como la investigación de mercado, el desarrollo de productos, la estrategia de marketing y la sostenibilidad financiera. Inspirada en los ocho estados que atraviesan la Ruta 66 en Estados Unidos, cada Estado representa una temática clave que los participantes deben explorar y desarrollar a lo largo de su proceso de incubación, preparándolos así para los desafíos del mercado actual.
Al finalizar el programa, imagin organizará una jornada de demostración o ‘Demo Day’ donde los equipos presentarán sus proyectos ante un panel de inversores y expertos del sector.
Los equipos seleccionados para la primera edición de la incubadora son Agro4Data, para crear un software (API/SaaS) que ayude a administrar de forma más eficiente los recursos utilizados durante el cultivo; Power Barley (Protein Bar-Ley), una empresa productora de barritas proteicas fabricadas a partir del bagazo de cebada; BioTank, que optimiza con inteligencia artificial el crecimiento de microalgas para absorber CO2 de manera más efectiva; Oldies, una aplicación que conectará a las personas sénior para disfrutar de actividades al aire libre y hacer amistad; Som-hi, que conecta al ecosistema de impacto con prácticas sostenibles; Utopía, creada para la detección temprana de incendios forestales a través de cámaras, mejorando la respuesta en tiempo real y la prevención; Juguemos, juegos que simulan un programa de TV sobre sostenibilidad para universitarios, y Skomb-by-Tex, que desarrolla un biomaterial sostenible a partir de los residuos del té kombucha.
Más de 8.000 jóvenes han participado en el ‘imaginPlanet Challenge’ a lo largo de las cuatro primeras ediciones celebradas, con más de 1.600 proyectos presentados.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
MMR/pai