ILEGALIZACION HB. AUTXA QUIERE OBLIGAR A KAS Y JARRAI A DEFINIRSE LEGALMENTE PARA ACABAR CON LA IMPUNIDAD

- Jauregui propone a los jóvenes que, como él hizo hace veinte años, se jueguen la vida si es preciso en defensa de la libertad

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, quiere obligar a KAS y a jarrai a definirse legalmente, para acabnar con la impunidad en que se mueven. Hoy propuso obligarles alegalizarse, como alternativa a la ilegalización de ambas y delas Gestoras pro Amnistía, que él mismo propuso ayer.

En declaraciones a la Ser, Atutxa ha matizado que la propuesta de ayer no iba encaminada tanto a la ilegalización, como a la necesidad de aclarar legalmente el entorno de los violentos, para que pueda imputársele responsabilidades. De esas tres organizaciones sólo Gestoras está inscrita en el Registro de Asociaciones.

A juicio del consejero vasco se deben estudiar las dos posibilidades que ha propuesto, ayer y hoy, para "perseguir tanta barbare que se está cometiendo desde esas siglas parapetadas en la sombrilla de la cobardía y la alegalidad".

"Cometemos una gran equivocación", prosiguió, "si nos fijamos solamente en la banda terrorista, es decir, en ETA". Recordó que en ese mundo hay tres "eslabones: el completamente ilegal, ETA, el "alegal", que lo componen KAS y jarrai, y el "legal", que son HB, el sindicato LAB y el diario `Egin'.

Cada frente, añadió, "juega su papel" y, en este sentido, "Jarrai, KAS, Gestoras pro Amnistía, incluo, no solamente son alentadores y estimuladores del ejercicio de la violencia sino que en muchísimas ocasiones se marca precisamente un poco la estrategia de cómo ejercer esa violencia y se facilitan incluso datos desde la propia organización".

En la misma línea que Atutxa, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, quien se ha declarado dispuesto a "considerar" la disyuntiva de ilegalizar u obligarles a legalizarse a los violentos.

"Si en los aledaños de una organización poítica, como se constata, existen organizaciones alegales que están en connivencia clara y directa con el terrorismo o hacen una apología evidente y directa como la que esta gente está planteando, hay que pararles los piés", afirmó.

Jaúregui cree que el amedrantamiento que ha sufrido la sociedad vasca en el último año puede hacer que la población de esa comunidad autónoma se vuelva "cobarde". Por eso, dijo, de la misma manera que hace veinte años su generación arriesgó su vida, su libertad y su integriad, los jóvenes vascos, hoy, deben "volverlo a hacer" en el instituto, en la Universidad y en la calle.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
G