Violencia de género

Igualdad confirma y condena cinco asesinatos por violencia de género en Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Igualdad confirmó y condenó los cinco nuevos asesinatos por violencia de género que se han producido durante el fin de semana y el pasado 6 de julio en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante.

La víctima de Zaragoza es una mujer de 48 años asesinada presuntamente por su expareja el pasado 6 de julio de 2024, la víctima de Valencia tenía 31 años y fue asesinada presuntamente por su pareja el pasado 13 de julio de 2024, la víctima de Madrid tenía 29 años y perdió la vida el pasado 13 de julio de 2024, el mismo día que la víctima de Tarragona, que tenía 76 años, y también el mismo día que la víctima de Alicante, que tenía 36 años.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 26 en lo que va de 2024 y a 1.270 desde 2003. El número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 17 en 2024 y a 450 desde 2013.

El Ministerio de Igualdad sigue recabando datos del presunto asesinato por violencia de género de una mujer de 30 años en la provincia de Barcelona.

La víctima de Zaragoza asesinada presuntamente por su expareja el pasado 6 de julio de 2024 tenía dos hijos menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. La víctima de Valencia había denunciado a su presunto asesino por violencia de género.

En el caso de Madrid, la víctima tenía un hijo menor de edad fruto de otra relación. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

La víctima de Tarragona, una mujer de 76 años, había presentado denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

En el caso de Alicante, se trata de una mujer de 36 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 14 de julio de 2024. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Igualdad recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es', el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web 'violenciagenero.igualdad.gob.es', funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2024
MAN/clc