IGNACIO MOLINA (INSTITUTO ELCANO): "HEMOS CAÍDO EN LA TRAMPA DE PUTIN AL DRAMATIZAR LA INDEPENDENCIA DE KOSOVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ignacio Molina, investigador principal para Europa del Real Instituto Elcano, dijo hoy que no le gustan "las declaraciones unilaterales de independencia, pero que España, al otorgar excesiva importancia a la cuestión del reconocimiento, ha caído en la trampa de Putin".
En declaraciones a Servimedia, Molina se refirió al comentario del presidente ruso, que comparó el caso de Kosovo con el País Vasco. "Son asuntos que no tienen absolutamente nada que ver, porque aquí no ha habido limpieza étnica, ni bombardeos ni movimientos de refugiados importantes, como los que se han dado allí".
Este investigador explicó que España no tiene tradición de hacer declaraciones de reconocimiento de independiencia. "Reconocer la independencia de un territorio es iniciar relaciones diplomáticas con él. Cuando nace un nuevo Estado, España lo reconoce mediante el canje de notas diplomaticas, no hay tradición de declaraciones solemnes".
Molina puntualizó que "es evidente que en el caso de Kosovo no podía darse una declaración de independencia apoyada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, porque siempre tendría el veto de Rusia y China. La situación, por tanto, es muy incómoda y peculiar.
El mismo investigador sugirió que "España tendría que haber mantenido un perfil bajo en la crisis. Era una situación de dilema donde había que elegir entre lo malo y lo peor".
"En vez de caer en la trampa de Putin y de los discursos de cierto nacionalismo", España "podría haberse alineado con las potencias occidentales que han reconocido la independencia, y no con Eslovaquia, Rumanía, Chipre o Grecia. Parece que con esta postura se puede estar alimentando la comparación", apuntó.
"Hay que tener en cuenta que la independencia de Kosovo, aunque se haya declarado unilateralmente, ha sido apoyada por el 98 por ciento de la población. Por tanto, la vuelta atrás no era factible", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
S