Servicios Sociales

Ignacio Galán y el Colegio Elías Ahúja, candidatos a los premios Corazón de Piedra de los directores de Servicios Sociales

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; el director del Colegio Elías Ahúja, Manuel García; y Pablo Arellano, interventor general del Estado, son los candidatos a la edición de este año de los premios Corazón de Piedra con los que la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales señala a aquellas personas y organizaciones que desatienden sus obligaciones de atender la calidad de vida de toda la población, especialmente de los más vulnerables.

Los directores de Servicios Sociales arguyeron que “la actual situación pone de manifiesto una extraordinaria falta de sensibilidad humana y social, especialmente grave en personas y organizaciones cuyo cometido debería ser garantizar la calidad de vida de toda la población, sobre todo de los/as más vulnerables o más están sufriendo las consecuencias de la crisis”.

En ese sentido, destacaron que “hay actuaciones que ponen de manifiesto una extraordinaria falta de sensibilidad humana y social, especialmente grave en personas y organizaciones cuyo cometido debería ser garantizar la calidad de vida de toda la población, sobre todo de las personas más vulnerables”.

Ante estas premisas, justificaron la candidatura de Ignacio Galán en el hecho de que “la persona con un salario más alto en España no llama ‘tontos’ y se ríe de quienes tenemos tarifa regulada, la que ellos mismos nos ofrecen como más ventajosa”. Por ello, lo consideraron la persona que “mejor representa” a todos los presidentes de las compañías eléctricas para hacerse acreedor de esta distinción.

En el caso de Manuel García Artigas, expusieron que los insultos machistas y ofensivos que los alumnos pensionados en el Elías Ahúja han proferido durante años a sus compañeras y vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica son propios de una “elitista educación” que él ha permitido. A ello se suma que despachó el conocimiento de estas prácticas como “sólo excesos propios de rituales juveniles sin más importancia”, por lo que se preguntaron “si los hubiera considera igual y si los habría permitido durante años”, si esos exabruptos los hubieran dirigido a “curas, monjas, cristos, vírgenes o santos”.

En caso de que el director del Elías Ahúja resulte ganador, los directores de Servicios Sociales consideraron “de justicia” que los comparta con la directora del Colegio Mayor Santa Mónica, Fátima Salesa, “sin cuya meritoria colaboración no hubieran sido posibles estas prácticas, y por disculparlas como simples excesos de una forma amigable de cortejo”.

Respecto a Pablo Arellano, comentaron su negativa a dejar de considerar las ayudas de urgencia social como subvenciones, lo que incide en “el sufrimiento de decenas de miles de personas necesitadas”.

Las personas interesadas en participar en la votación pueden hacerlo a través de Facebook, Twitter o enviando un correo electrónico a ‘info@directoressociales.com’ hasta el próximo 6 de enero.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2022
MST/gja