Yolanda Díaz

Iglesias vaticina que la dimisión de Díaz es "el fin de Sumar" y que ella será "una ministra independiente"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vaticinó este lunes que la dimisión de Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar supondrá "el fin" de esta formación, y que ella pasará a ser "una ministra independiente" dentro del Gobierno siempre que su presidente, Pedro Sánchez, consienta en mantenerla.

Iglesias formuló este diagnóstico como "tesis de debate" en un programa de Canal Red, la televisión online que dirige, horas después de que Díaz anunciara que deja el liderazgo orgánico de Sumar. Fuentes de la dirección de Podemos consultadas por Servimedia se atuvieron a la máxima de que no comentarán la situación interna de otros partidos, por lo que el análisis de Iglesias es lo más parecido a la opinión que tiene esta formación de la dimisión de Díaz que se pueda encontrar de momento.

"Sánchez convirtió a Sumar en un socio cómodo pero, al hacerlo, ha dejado a Sumar demasiado débil. La dimisión de Díaz es el fin de Sumar, porque Sumar sólo tenía sentido bajo el liderazgo de Díaz", enjuició. "Es difícil que los partidos que lo integran quieran seguir alimentándolo y ese espacio carece además de una institucionalidad interna para dirimir nada. ¿Pueden tener interés Más Madrid y Compromís en seguir caminando junto a Izquierda Unida? ¿Qué van a hacer los Comunes?", preguntó.

Subrayando que Sumar no llegó en las elecciones europeas ni al 7% de los votos, Iglesias interpretó que, ahora, "su líder dimite y pasa a ser más una ministra independiente de Sánchez que la vicepresidenta que lidera un espacio. Y eso si Sánchez quiere, que ya le conocemos...", ironizó sobre una posible destitución de la ministra de Trabajo.

Apoyando el silencio oficial de Podemos sobre Díaz, Iglesias concluyó que, a su entender, y tras haber logrado dos eurodiputados el domingo, "Podemos debe respirar, respetar los debates de los que fueron sus socios y seguir trabajando en las instituciones y en los movimientos sociales para seguir demostrándose que es una fuerza política y una fuerza ideológica útil".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
KRT/clc