LA IGLESIA CATOLICA RECIBIO 188.000 MILLONES DE PESETAS DEL ESTADO ENTRE 1983 Y 1996

MADRID
SERVIMEDIA

La Iglesia católica recibió en España una dotación presupuestaria que ascendió a 188.723 millones de pesetas durante el periodo comprendido entre 1983 y 1996, según consta en la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el senador socialista Ignacio Diez.

Los datos arten de 1983 porque hasta ese año las aportaciones que el Estado concedía a la Iglesia no se reflejaban en los Presupuestos Generales.

Aunque desde 1991 el sistema de dotación prespuestaria para la Conferencia Episcopal quedó definitivamente sustituido por el de asignación tributaria, la cantidad que el Estado destinó a la Iglesia en esos años varió desde los aproximadamente 10.400 millones reflejados en los Presupuestos de 1983 a los casi 20.000 millones que recibió en 1996.

La respuesta del Ejcutivo al senador socialista también se refiere a las sociedades mercantiles de carácter religioso, ya que deben acreditar ante el Ministerio de Economía y Hacienda su existencia y la titularidad de las mismas.

Estas sociedades pueden disfrutar de un régimen fiscal especial, siempre que esté acreditada su condición de carácter no lucrativo ante la delegación correspondiente de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Un total de 369 entidades mercantiles participadas por confesiones reigiosas han iniciado los trámites para adquirir la consideración de no lucrativas, aunque en la actualidad gozan de los beneficios fiscales inherentes a esa condición 261.

Además, un total de 167 entidades religiosas han solicitado la exención total en el Impuesto sobre Sociedades para determinadas explotaciones económicas siempre que persigan fines de interés general, y la mayoría pertenecen a la Iglesia católica.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1997
GJA