Automoción
EL IDAE sostiene que los vehículos eléctricos “son más competitivos que los de combustión” si se tiene en cuenta toda su vida útil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), Miguel Rodrigo, defendió este miércoles que hoy en día los vehículos eléctricos “son más competitivos que los de combustión” si se tiene en cuenta toda su vida útil.
Así se expresó Rodrigo en un acto organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Europa Press, donde afirmó que tratar de detener el vehículo eléctrico “es un esfuerzo inútil” y lo comparó con el ferrocarril en el siglo XIX o el vehículo de combustión en el siglo XX.
Como ejemplo de su competitividad, explicó que un taxi se puede ahorrar unos 5.000 euros anuales en combustible, al tener un coste un 80% inferior, a los que se deben sumar otros 800 euros en mantenimiento.
De esta manera, el propietario de un vehículo eléctrico necesita solo dos años para amortizar la diferencia de precio que todavía existe con los vehículos de combustión, diferencia que según su punto de vista desaparecerá ya en algunos modelos en 2026.
Por ello, pidió mirar las tendencias más allá del ruido y de la desinformación interesada en estos tiempos de zozobra geopolítica con discursos negacionistas que buscan reemplazar la evidencia científica”. “Hay innovaciones que acaban cayendo por su propio peso a pesar de ser disruptivas”, sentenció.
“No podemos ni debemos arrastrar los pies”, prosiguió Rodrigo, quien defendió que “el vehículo eléctrico no es un capricho ideológico ni una ocurrencia ‘woke’”. Por ello, se preguntó “¿cuantas más carreras tecnológicas puede permitirse Europa perder?”.
A este respecto, destacó que el año pasado se vendieron en el mundo cerca de 14 millones de vehículos eléctricos, un 35% más que en 2023. También señaló que actualmente se venden más coches de este tipo en una semana que en todo 2013.
Por último, advirtió de que “Europa y España no nos podemos permitir ni un paso atrás” ante la revisión de la normativa de emisiones de CO2 de vehículos ligeros y se mostró convencido de que los vehículos de combustión saldrán de los concesionarios en 2035. “El vehículo eléctrico Ya está aquí, ya es suficientemente maduro y competitivo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
JBM/gja