Energía
El IDAE recibe propuestas de inversión de 80 startups
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) ha recibido propuestas de inversión de 80 startups en el marco de su nueva Estrategia de Inversiones 2024-2026, dotada con 100 millones de euros.
Así lo destacó la directora del Área de Inversiones de IDAE, Consuelo Lozano, durante la presentación de la estrategia, un acto en el que participó la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Dicha estrategia, que fue lanzada en abril, supone que el IDAE multiplica por 2,5 veces los fondos destinados a invertir en empresas, una de sus principales líneas de actuación junto a la concesión de ayudas.
El IDAE contempla todo tipo de instrumentos para apoyar a estas startups ya sea a través de invertir directamente en su capital, con participaciones de entre el 5 y el 20%, de comprar bonos o a través de préstamos.
La inversión está limitada a un máximo de 10 millones de euros por empresa y excluye a aquellas compañías que hayan recibido ayudas del IDAE durante los dos últimos años o que estén inmersas en un proceso de concesión de ayudas. Además, deben cumplir el principio DNSH, de no provocar daño significativo al medio ambiente.
La estrategia está abierta a todo tipo de tecnologías renovables, incluidas la movilidad sostenible, el hidrógeno renovable o la cadena de valor industrial que se desarrollen mayoritariamente en territorio nacional. La idea del IDAE es permitir el lanzamiento de estas startups y una vez desarrollado el proyecto salir del capital para poder destinar los fondos a nuevos proyectos.
“Se trata de ofrecer respaldo público para lanzar iniciativas y escalarlas”, explicó Ribera, quien apuntó que el objetivo es que el IDAE participe en “una cartera equilibrada de diferentes tecnologías y grados de consolidación y niveles de riesgo”. “Quiere ser el músculo financiero de la transición energética también como inversor”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2024
JBM/gja