Morosidad
El ICO observa “moderación” en la morosidad y asegura que “la mayoría” de los avales se paga “con normalidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, afirmó este jueves que en la tasa de morosidad ve “por ahora moderación” y aseguró que “la mayoría” de los préstamos avalados por este organismo se está pagando “con normalidad”.
Así lo dijo el presidente del ICO, que participó en los cursos de verano organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en Madrid.
Al ser preguntado sobre las perspectivas para la morosidad, ante el vencimiento de los avales del ICO, García de Quevedo respondió que con los datos que va dando a conocer el Banco de España y con la “interlocución muy directa” que tienen con las entidades financieras, “lo que hemos visto es que está perfectamente alineada la financiación avalada y no avalada y no hay asimetrías relevantes”.
En esta línea, destacó que “por ahora moderación” es lo que refleja la morosidad y que “la mayoría” se está pagando “con normalidad”, si bien reconoció que algunos préstamos terminarán en el tercer trimestre del año.
Así, agregó que “las previsiones de morosidad están alineadas con los datos ofrecidos por el Banco de España” e indicó que, según este organismo, la mora fue del 4,3% en marzo, “una de las más bajas de los últimos 10 o 15 años”.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, quiso añadir que la morosidad bancaria “no se ha disparado, muy al contrario, está muy sostenida y en unos niveles muy normales”.
Por otra parte, Amor indicó que en torno a 100.000 empresas han podido estar beneficiándose de la moratoria concursal que finaliza hoy, justamente el día en el que el Pleno del Congreso de los Diputados debate la aprobación de la reforma concursal que sustituirá a la moratoria aprobada durante la pandemia.
Las que se han acogido a la moratoria no tienen por qué terminar en concurso o liquidación, según puntualizó el presidente de ATA, quien afirmó que “del concurso también se sale”.
Por ello, pidió “tener cuidado con poner la venda antes de la herida” y manifestó su “confianza” en que “la mayoría pagará sus compromisos” y la morosidad “no va a distar mucho” de la que se venía registrando antes de la pandemia y durante la crisis sanitaria en la que ha ido a la baja.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2022
MMR/gja