IBERIA. LOS TRABAJADORES DE GRAN CANARIA SE SUMAN A LAS PROTESTAS DE IBIZA POR LAS MALAS CONDICIONES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Iberia en el aeropuerto de Gran Canaria acudirán mañana al primero de cuatro días de huelga, en protesta por el empeoramiento de las condiciones laborales que ofrece la compañía aérea tras la liberalización de la actividades de handling, es decir, la asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros.

Iberia ha comunicado que garantizará la asistencia a todos los vuelos propios y de las compañías a las que asiste en la terminal de Gran Canaria, mediante servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento.

Esta protesta de los trabajadores de Iberia en la isla canaria se suma a la huelga de hambre, que desde hace unos días, mantienen por el mismo motivo más de una treintena de trabajadores de esta compañía area en Ibiza. En caso de materializarse la huelga, los trabajadores de tierra de Iberia en Gran Canaria pararán los días 14, 23, 24 y 30 de agosto, coincidiendo con los de mayor tráfico aéreo del mes.

A fin de evitar un conflicto mayor, el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Consejería de Empleo del Gobierno canario ha ofrecido su intervención en las próximas horas, para evitar que se produzca la huelga, según informó a Servimedia el director territorial de Trabajo, Ignacio Quevedo. Las autoridades insulares se encuentran a la espera de que la dirección de Iberia acepte dicha mediación, mientras que el comité de empresa ya ha comunicado verbalmente que acepta este arbitraje.

Por su parte, fuentes de Iberia indicaron a Servimedia que el motivo de la protesta está en la política de contratación de personal que lleva a cabo la dirección en la temporada alta, y que a juicio de los trabajadores es insuficiente para atender la demanda de servicios en el aeropuerto de Gran Canaria drante el período estival.

Los repsonsables de Iberia califican la huelga de "injustificada" y explican que la demanda de los trabajadores de contratar niveles de personal similares durante todo el año "ya no es posible", porque ahora existe una competencia en la actividad de handling y "hay que medir cada mes las necesidades reales".

De hecho, señalan que, como consecuencia de la adjudicación de la segunda licencia de handling a la empresa Eurohandling, creada por Air Europa y FCC, la actividad d asistencia en tierra a aviones ha descendido hasta julio un 15%, y a pasajeros un 19%, lo que da una idea del efecto de la competencia en Gran Canaria.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1997
J