IBERIA PERDIÓ 3,8 MILLONES DE PASAJEROS NACIONALES EN EL PRIMER AÑO DE AVE ENTRE MADRID Y BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.780.673 pasajeros dejaron de viajar en los vuelos nacionales de Iberia durante el primer año de tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid, lo que representa un descenso del 28,1%.
Según datos extraídos por servimedia de las estadísticas de tráfico de AENA, entre marzo de 2008 y febrero de 2009 Iberia transportó a 9.696.024 pasajeros en rutas nacionales frente a los 13.476.697 de los doce meses precedentes (marzo 2007 a febrero 2008).
De hecho, en ese periodo los pasajeros nacionales perdidos por Iberia representaron el 89,5% del total del descenso de pasajeros sufridos por la aerolínea que fueron 4.225.247 (- 15,9% con respecto al periodo anterior). Los pasajeros de rutas internacionales perdidos fueron 444.574.
De esta manera, en el primer año de AVE iberia alcanzó los 22.384.368 pasajeros, frente a los 26.609.615 de los doce meses anteriores al AVE.
Por su parte, el número de viajeros entre Barcelona y Madrid que utilizan el ferrocarril ha pasado de representar el 11,8% del total de viajes entre estas ciudades en enero de 2008 al 48,2% coincidiendo con el primer aniversario de la puesta en marcha del tren de alta velocidad el 20 de febrero de 2008.
Según datos publicados por Renfe, los pasajeros entre ambas ciudades se han triplicado en un año hasta situarse en 2.337.913. En el año anterior los viajeros de esta relación fueron 762.981, un 206,4% menos.
En febrero, Iberia perdió 245.277 pasajeros nacionales, un 26,3% con respecto al mismo mes de 2008.
Aunque la pérdida de pasajeros está en la línea de los últimos meses representa ahora el 70,9% del descenso total de la aerolínea ya que también sufre con fuerza el impacto de la crisis en el tráfico aéreo mundial.
Los pasajeros nacionales transportados en febrero fueron 688.003 frente a 933.280 en 2008. En total Iberia alcanzó los 1.546.159 pasajeros en ese mes, frente a 1.891.891 en febrero de 2007.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2009
L