IBERIA NO LOGRA ELEVAR LA OCUPACIÓN EN LOS VUELOS DOMÉSTICOS, A PESAR DE REDUCIR CASI UN 10% LA OFERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia elevó sólo 0,2 puntos porcentuales el coeficiente de ocupación de sus vuelos durante el pasado mes de mayo, a pesar de tener que reducir un 9,8% su oferta para adecuarse al descenso de la demanda.
Según los datos enviados hoy por la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nivel de ocupación de los vuelos domésticos se situó en el 75,1%.
Por su parte, la etapa media de pasaje aumentó un 3,6% en este sector, debido a una menor reducción del tráfico (-3,2%) en los vuelos entre la Península y las Islas Canarias.
La aerolínea que preside Fernando Conte explica que "un mes más, la demanda en el conjunto de la red continúa muy débil, sobre todo en el segmento de negocios, debido al impacto de la crisis económica, manteniéndose el deterioro del mix de tráfico y su efecto negativo en los ingresos unitarios".
El coeficiente de ocupación total de todos los vuelos se situó en el 78%, lo que supone 1,6 puntos menos que el alcanzado hace un año, disminuyendo el número de pasajeros por kilómetro transportados (PKT) un 11,4%.
En el sector de largo radio el tráfico disminuyó un 13,7% respecto al ejercicio anterior, con un ajuste de capacidad, medida en asientos por kilómetro ofertados (AKO) del 10%, situándose el coeficiente de ocupación en el 79% (-3,5 puntos).
En Latinoamérica, la compañía redujo el volumen de oferta un 10%, mientras que en América del Norte tuvieron un mejor comportamiento, subiendo ligeramente el nivel de ocupación hasta alcanzar el 83,7% ((+0,3 puntos más).
Finalmente, en Europa el coeficiente de ocupación mejoró 3 puntos respecto al año anterior, alcanzando el 78,8%, con un descenso de la demanda que fue menor que la reducción del 10,3% del volumen de oferta.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
G