Energía
Iberdrola pone en marcha un nuevo parque eólico en Grecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola ha puesto en marcha en Grecia el parque eólico Mikronoros, de 33,6 megavatios (MW), con lo que ha superado los 300 MW operativos en el país heleno.
Según informó Iberdrola, la planta, que cuenta con ocho aerogeneradores de 105 metros de altura y un diámetro de rotor de 150 metros, será capaz de suministrar energía limpia a más de 34.000 hogares.
La construcción de esta instalación ha supuesto un importante reto, debido a las extremas condiciones meteorológicas registradas en las montañas fronterizas con Bulgaria, donde se encuentra el emplazamiento de esta instalación, con los peores temporales de nieve y fuertes vientos registrados en los últimos 40 años.
El proyecto ha supuesto un impulso para la economía local, con la participación de las empresas griegas Faraday y Hitachi en los trabajos de construcción y en la obra civil, respectivamente. Además, Hitachi se ha hecho cargo del montaje electromecánico en la subestación de Patriarchis, propiedad del operador griego de la red de transporte (IPTO), que ha sido totalmente renovada mediante un nuevo sistema de aislamiento de gas (GIS) en el exterior.
De esta forma, se ha evitado ampliar el área de la subestación y el movimiento de tierras utilizando el terreno libre existente, lo que ha reducido significativamente el impacto ambiental de la construcción.
Además, durante la ejecución del proyecto se ha reforzado el sistema de comunicaciones de la zona mediante fibra óptica y el montaje de nuevos equipos en las subestaciones adyacentes, propiedad de IPTO, lo que ha servido para mejorar la red de transporte griega.
El grupo Iberdrola está construyendo en la actualidad otros tres nuevos parques eólicos en Grecia, que se sumarán a los 20 emplazamientos que ya opera en el país. Se trata de las instalaciones de Askio II y III (88 MW), en Kozani, y Rokani (18 MW) en Viotia.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
JBM/clc