Ampliación

Energía

Iberdrola ganó 5.611,9 millones en 2024, un 16,8% más

- Repartirá un dividendo de 0,635 euros por acción, un 15% más

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola registró un beneficio neto de 5.611,9 millones de euros en 2024, lo que supuso un incremento del 16,8% con respecto a los 4.802,8 millones ganados en 2023, mejora que la compañía atribuye a su esfuerzo inversor.

Según informó Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 16.847,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,9% respecto al año anterior. Sin embargo, la cifra de ventas alcanzó los 44.739,3 millones, experimentando un descenso del 9,3% con respecto a los 49.334,9 millones del año anterior.

Durante 2024, Iberdrola aceleró sus inversiones hasta alcanzar la cifra récord de 17.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50% con respecto a 2023. Estados Unidos y Reino Unido fueron las principales áreas de inversión, con un 70% del total.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán destinó 12.000 millones de euros a inversiones orgánicas. A esta cifra se suman 5.000 millones de euros de las operaciones corporativas de Avangrid en Estados Unidos y ENW en Reino Unido.

En el pasado ejercicio, la venta de activos en México supuso un ingreso superior a los 5.400 millones de euros, con unas plusvalías de 1.165 millones de euros después de impuestos. La compañía destinó la práctica totalidad de las plusvalías de su desinversión en generación fósil a medidas que mejorarán los resultados en el futuro.

2024 estuvo caracterizado también por un incremento histórico de la energía distribuida gracias al aumento de la demanda en todos los países en los que Iberdrola opera redes eléctricas. De hecho, batió récord de electricidad distribuida con 238.164 gigavatios hora (GWh), un 1,9% más que en 2023.

Ante este contexto, la compañía está focalizando su crecimiento en el negocio de redes, donde destinó 11.200 millones. Además de las inversiones orgánicas en distribución, destaca el crecimiento del 54% en el área de transporte, principalmente en proyectos en Estados Unidos y Reino Unido.

A renovables dirigió casi 5.500 millones de inversión con un enfoque selectivo, que le ha permitido alcanzar una capacidad instalada renovable de 44.478 megavatios (MW) en todo el mundo. Además, Iberdrola cuenta con 9.200 millones de euros en proyectos en curso que se pondrán en marcha en 2025 y 2026.

Todo este crecimiento ha venido acompañado por una importante aportación fiscal, en la que por primera vez superó los 10.300 millones de euros de contribución a las arcas públicas de los distintos países en los que opera, lo que supone un 7,5% más que el año anterior. España es el país en el que más aporta con 4.300 millones, un 14% más.

La deuda financiera neta al cierre de 2024 alcanzó los 52.667 millones, un 9,9% más que los 47.914 al término de 2023. Aún así, consiguió disminuir el coste de su deuda en 16 puntos básicos, hasta situarse en el 4,81%, un porcentaje que se reduce hasta el 3,7% excluyendo su filial brasileña Neoeenergia.

Iberdrola aumentó su flujo de caja operativo un 51%, hasta los 16.769 millones de euros y el ratio de flujo de caja sobre deuda neta se mantiene en el 22,9%. La liquidez del grupo se sitúa en los 20.000 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 22 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado, mientras que la vida media de su deuda se sitúa en 6 años.

A la vista de estos resultados, el Consejo propondrá a la junta de accionistas una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,231 euros brutos por acción abonado en enero.

De esta forma, la empresa repartirá 0,635 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un incremento del 15%. En este contexto, Iberdrola mejora las previsiones para 2025. Ahora prevé alcanzar un crecimiento de un dígito medio/ alto sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del Plan Estratégico que estimaba un beneficio de 5.300 / 5.400 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2025
JBM/gja