Energía
Iberdrola gana 3.637 millones hasta septiembre, un 17% más
- Eleva el dividendo un 11%, hasta los 20 céntimos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola registró un beneficio neto de 3.637 millones entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior y un 22% excluyendo el extraordinario derivado de la venta de parte del negocio en México.
Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) registrado en los nueve primeros meses del año alcanzó los 10.783 millones, con un incremento del 13%, debido a los mayores volúmenes de producción, el mayor factor de carga y la eficiencia operativa, junto con las menores compras de energía.
Por su parte, las ventas se situaron en 37.193 millones, lo que representa un descenso del 1,9%. Las inversiones, que se situaron en los 10.842 millones de euros en los últimos 12 meses, permitieron incrementar en un 9% los activos de redes, hasta los 41.300 millones.
Con ello, de cara al cierre de este año, Iberdrola ha mejorado sus previsiones de beneficio neto para 2023 hasta el doble dígito (excluyendo cualquier plusvalía adicional por rotaciones de activos) impulsado por una mayor producción y la nueva capacidad renovable, la normalización de la actividad comercial, el aumento de las tarifas en el negocio de redes y a pesar del complejo contexto macroeconómico. Los activos alcanzarán los 150.000 millones de euros a final de año.
ÁREAS DE NEGOCIO
Por áreas de negocios, los activos en redes alcanzaron los 41.300 millones a septiembre con marcos regulatorios cerrados al 96% para 2025. Iberdrola se ha garantizado el 85% de la cadena de suministro de redes para 2025, porcentaje que sube al 100% en los proyectos de transporte.
En renovables, la capacidad instalada creció en 3.100 megavatios (MW) en los últimos 12 meses y cuenta con 8.000 MW en construcción. Además, posee el 100% de la cadena de suministro asegurada para 2025 en esta área.
Otro de sus negocios destacados es la eólica marina, que alcanzará los 3.100 MW en 2025 y los 4.800 MW en 2026/27. La compañía tiene en construcción 3.500 MW, que suponen inversión de 10.000 millones de euros. Más allá de 2027, Iberdrola tiene autorizados 3.600 MW en Reino Unido y Estados Unidos, más 8.000 MW de derechos sobre fondos marinos.
En la actualidad, la compañía alcanza los 7.500 millones de euros previstos en el plan rotación de activos y alianzas para 2025, lo que ha permitido reforzar el balance y maximizar el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento.
Por otra parte, el flujo de caja operativo se incrementó un 11%, hasta los 11.103 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Su liquidez asciende a 20.204 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 21 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.
La deuda financiera neta alcanzó los 47.951 millones, aumentando un 8,3% respecto a septiembre 2022 debido al esfuerzo inversor del periodo y a la evolución de los tipos de cambio.
DIVIDENDO
Por otra parte, la energética anunció un incrementado del 11% del dividendo a cuenta de los resultados de 2023, hasta los 0,20 euros por acción, tras alcanzar este año ya el suelo de dividendo para 2025. Se pagará el 31 de enero. A esta cuantía se le añadirá el dividendo complementario, una vez aprobado en la junta general de accionistas.
La retribución total al accionista con cargo a 2022 alcanzó los 0,501 euros por acción, por encima de la cuantía mínima de los 0,500 euros establecida para 2025 en el 'Capital Markets Day' celebrado en noviembre del año pasado.
Los accionistas de Iberdrola disponen de tres opciones: recibir nuevas acciones, cobrar el dividendo en efectivo o vender los derechos en el mercado. Estas tres opciones no son excluyentes: el accionista puede elegir una o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.
Ante los resultados, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que “la ejecución de la estrategia presentada el pasado mes de noviembre nos está permitiendo crecer, preservar la solidez financiera y aumentar el dividendo”.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2023
MMR/gja