Energía
Iberdrola dispara un 50% el beneficio hasta septiembre, alcanzando los 5.470,7 millones
- Eleva su previsión de beneficio para el conjunto del ejercicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola registró un beneficio neto de 5.470,7 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supuso un incremento del 50,4% con respecto a los3.637 millones ganados en idéntico periodo de 2023.
Según informó Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el incremento de los resultados ha venido impulsado principalmente por el aumento de las inversiones, el buen comportamiento de la generación renovable y los resultados provenientes de la rotación de activos, especialmente por la venta del negocio en México.
La venta de activos en México supuso un ingreso superior a los 5.400 millones de euros, con unas plusvalías de 1.165 millones de euros después de impuestos registradas en la cuenta de resultados del semestre. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 13.268,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior.
Iberdrola destaca que Estados Unidos y Reino Unido impulsan el resultado, con incrementos del 25% y el 15% en el Ebitda, respectivamente. Sin embargo, la cifra de ventas alcanzó los33.116,8 millones, experimentando un descenso del 11% con respecto a los 37.193 millones del año anterior. La compañía realizó unas inversiones récord de 12.300 millones de euros en los últimos 12 meses, lo que supone un incremento del 13%, respecto al mismo periodo del año anterior.
La eléctrica destinó hasta septiembre unos 4.400 millones de euros a redes -lo que supone un incremento del 25%. En la actualidad, la base de activos de redes eléctricas alcanza ya los 47.600 millones (incluyendo la británica ENW), suponiendo Estados Unidos y el Reino Unido ya el 60% del total. Además, invirtió 4.000 millones de euros en generación y clientes, lo que le ha permitido instalar más de 2.300 megavatios (MW) renovables en el periodo.
Por otro lado, incrementó su flujo de caja un 69%, hasta los 13.821 millones de euros. Además, posee una liquidez de 22.100 millones de euros, lo que le permitiría cubrir 20 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado. Al cierre de septiembre, la Deuda Financiera Neta alcanzaba los 47.624 millones, un 0,7% menos que los 47.914 millones registrados al cierre de 2023.
Tras estos resultados, Iberdrola eleva sus objetivos y fija la previsión de beneficio para el conjunto del ejercicio en los 5.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto al año anterior (excluyendo cualquier plusvalía por rotaciones de activos), impulsado por los nuevos marcos tarifarios de las redes, el incremento de la capacidad instalada y el aumento de los contratos a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
JBM/gja