Banca

Ibercaja retrasa su salida a Bolsa hasta que las condiciones del mercado sean “más propicias”

MADRID
SERVIMEDIA

Ibercaja comunicó este viernes que ha recibido aprobación del Banco de España al Plan Financiero 2022 de la Fundación Bancaria Ibercaja, su principal accionista, lo que incluye la dotación de un fondo de reserva para cumplir con la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, con un periodo que se extiende más allá de diciembre de este año. Con ello, la salida a Bolsa se podrá ejecutar en una coyuntura de mercado “más propicia, sin el condicionante ya del plazo”.

Según comunicó Ibercaja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo de reserva a constituir equivale al 1,75% de los activos ponderados por riesgo del banco y el periodo máximo para dotarlo se extiende hasta finales de 2025.

Tras la aprobación de este plan, la Fundación Ibercaja “ya no está sujeta a la fecha límite actual, 31 de diciembre de 2022, para cumplir con la alternativa de reducción de su participación en el banco por debajo del 50% del capital, contemplada en la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias”.

La fundación, como principal accionista de Ibercaja, “mantiene el compromiso de que la entidad salga a cotizar a Bolsa, una vez que las condiciones de mercado sean más propicias”, destacó.

En una nota de prensa, el banco amplió esta información y detalló que esta alternativa “facilitará que, a partir de ahora, la salida a Bolsa se ejecute en la coyuntura de mercado más propicia, sin el condicionante ya del plazo”.

El fondo de reserva requerido por la normativa asciende a cierre de 2021 a 316 millones de euros. Las dotaciones procederán íntegramente del dividendo que el banco distribuya a la fundación, sobre la base de los beneficios ordinarios procedentes de su actividad en los próximos años, de acuerdo con las proyecciones recogidas en el plan de negocio de Ibercaja.

“Con un ‘pay-out’ previsto del 60%, no habrá tampoco, por lo tanto, necesidad de efectuar ninguna operación excepcional de desinversión y dividendo extraordinario para alimentar este fondo de reserva”, subrayó.

El banco aplazó su intención de salir a Bolsa a comienzos de febrero por el incremento de la volatilidad en los mercados de capitales a causa de las tensiones geopolíticas que acabaron derivando en la guerra entre Rusia y Ucrania.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
MMR/gja