IBARRA PIDE AL REY QUE "SE GANE EL SUELDO" MEDIANDO PARA GARANTIZAR EL DIALOGO DE AZNAR CON LAS AUTONOMIAS SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junt de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió hoy "con todo el cariño" al Rey don Juan Carlos que "se gane el sueldo" ejerciendo el papel de árbitro que le reconoce la Constitución para propiciar que José María Aznar reciba a los presidentes de las comunidades autonómicas socialistas.

En declaraciones a la Cadena Ser, Rodríguez Ibarra puntualizó que esta propuesta no es una frivolidad y que la hace totalmente en serio. "El Rey es el árbitro y modera el funcionamiento correcto de las institucions y, cuando una comunidad autónoma no puede relacionarse con el Gobierno central, las instituciones no están funcionando bien. Entonces, como el Rey es el árbitro, y además tiene unos emolumentos que le dan las Cortes, pues tiene que ganarse de vez en cuando el sueldo, dicho sea con todo el cariño y con todo el respeto".

Ibarra aseguró que él ha apelado anteriormente al Rey en varias ocasiones y puso como ejemplo que, gracias a la "discreta" intercesión del monarca, se constituyó en su día la Corporacón Empresarial Extremeña, en la que se unieron un grupo de empresarios nacionales con otros extremeños y representantes de las instituciones extremeñas, lo que permitió la puesta en marcha de una gran fábrica en Trujillo y de "El Corte Inglés" en Badajoz.

El presidente extremeño señaló que el PP parece pensar que sólo quiere hacerse una foto con Aznar para ganar votos, cuando lo que él pretende es hablar con el jefe del Ejecutivo para asuntos concretos, como "intentar que el Tren de Alta Velocidad pas por Extremadura".

A su juicio, se equivoca el presidente andaluz, Manuel Chaves, cuando dice que Aznar no les recibe por ser socialistas. "No es verdad", ironizó, "porque Aznar, por ejemplo, estaría dispuesto a dejarse romper un brazo con tal de reunirse con Blair o con Guterres o con Schroeder, que son socialistas (los jefes de Gobierno de Gran Bretaña, Portugal y Alemania, respectivamente), porque le gustan los socialistas, pero le gustan los socialistas de otro país. No nos recibe porque somos socalistas españoles, y esto ya es mucho más preocupante".

ULTIMATUM A ETA

Por otra parte, Ibarra volvió a proponer hoy que se lance un ultimátum a ETA para que se disuelva en tres meses a cambio de la excarcelación de sus presos, advirtiéndole de que, en caso contrario, no habrá medidas de generosidad ni reinserción.

Ibarra aseguró que él haría eso si fuera presidente del Gobierno, partiendo del principio de que debe intentar negociarse directamente con ETA.

"Si uno quiere negociar con alguin para que deje las pistolas, tiene que hacerlo con el tío de las pistolas. Por lo tanto, lo más sensato es llamarle y decirle 'estas son las condiciones del Estado democrático, tiene usted tres meses para pensarlo, para hablarlo con sus dirigentes, con su papá o con quien quiera, y a los tres meses si ustedes se han disuelto, nosotros seremos generosos, miraremos para otro lado y podrán salir a la calle", explicó.

Si no aceptan ese plan, añadió Ibarra, hay que concluir que "no quieren la reinserción,y por tanto se acabó la broma de tener que estar acercando presos, liberando presos".

PENSIONES Y "STOCK OPTIONS"

Sobre el video del PP acerca de las pensiones, Ibarra dijo que, "si fuera verdad que el Partido Socialista, cuando gobernó España, puso en peligro el sistema de pensines, bajó las pensiones, los socialistas no estarían con los socialistas, estarían con el gobierno de Aznar. Pero da la casualidad de que el video, lo que intenta por todos los medios es atraerse a los pensionistas, es decir que ahí mismo está la mentira que hace el gobierno".

El presidente extremeño invitó también a los ciudadanos a comparar la actitud del Gobierno ante las "stocks options" de Telefónica y la que mantiene ante las pensiones, para cotejar "el aumento de las pensiones con el aumento de las acciones de los directivos de Telefónica".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1999
M