IBARRA-BANCA. MONTORO DICE QUE EL GOBIERNO NO ANUNCIARA SI RECURRE EL IMPUESTO A LA BANCA HASTA QUE SEA UNA LEY FIRME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo hoy que el Gobierno está estudiando el impuesto a la banca enExtremadura para ver si presenta un recurso ante el Tribunal Constitucional, pero apuntó que esta decisión no se anunciará hasta que esté en vigor la ley en Extremadura, porque puede sufrir modificaciones en el Parlamento andaluz.
Montoro, que visitó hoy el Centro de Atención Telefónica puesto en marcha por la Agencia Tributaria para gestionar la declaración de la renta de devolución rápida, explicó que los recursos no tienen sentido si no van contra una ley en firme, y dijo que el Gobierno no puede itervenir hasta que el Parlamento de Rodríguez Ibarra apruebe la ley definitiva.
A su juicio, este impuesto, "en principio, encaja de manera difícil en nuestro ordenamiento tributario, porque no es un impuesto, como se ha presentado a la opinión pública, sobre los bancos en general, sino que es un impuesto sobre los depositantes de cuentas de ahorro y de cartillas, y en definitiva también sobre los depositantes más modestos".
Según Montoro, el Gobierno está haciendo un estudio sobre lo que signifia el impuesto, para examinar y evaluar si ese nuevo tributo sobre el ahorro, "sobre los ahorradores más modestos en definitiva", se acomoda realmente al ordenamiento tributario español y a las propias normas de la Unión Europea.
Montoro volvió a criticar la actitud del Gobierno de Rodríguez Ibarra, al adoptar esta iniciativa sin consultar al Ejecutivo central. "Lo lógico sería que cuando una Administración autonómica pretende llevar adelante una iniciativa tributaria, se consultara, al menos informalmnte, con el Gobierno de España", afirmó.
El ministro añadió que esto no significaría en ningún modo un recorte de la autonomía financiera de nadie. "Eso significa que quien tiene que velar por el ordenamiento tributario general es el Gobierno, y no puede ser que el único emplazamiento que tenga el Gobierno sea del presidente de la Junta de Extremadura en un artículo de periódico", denunció.
Insistió en que "hay que ser mucho más serios a la hora de hablar entre Administraciones y a la hora de busar una colaboración mucho más franca y leal entre gobiernos autonómicos y Gobierno de la nación", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
NLV