IAE. CEOE TACHA DE "SUBTERFUGIO" EL MODELO USADO POR EL GOBIERNO PARA CUMPLIR SU PROMESA ELECTORAL SIN RETIRAR TODO EL IMPUESTO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, volvió hoy a criticar la reforma del Impuesto de Actividades Económica (IAE) llevada a cabo por el Gobierno y aseguró que retirar el impuesto sólo para las pequeñas empresas es un "subterfugio" que permite al Ejecutivo cumplir su anuncio electoral de supresión de este impuesto sin renunciar a los ingresos que proceden del mismo, al mantenerlo e incrementarlo para las medianas y grandes compañías.

Durante la clausura de unas jornadas organizadas por EOI-BDO Audiberia, Gil recordó las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, quien reconoció que la filosofíadel IAE -que grava sólo la actividad y no la producción- era nociva y contraproducente para las pequeñas empresas.

A juicio de Gil, "por la misma regla lo será también para las de mayor tamaño", por lo que "no deja de ser un subterfugio la fórmula encontrada, que permite anunciar su supresión sin que, por ello, deje de tener los efectos recaudatorios que hasta la fecha tenía", se quejó.

La crítica de Gil reitera lo ya dicho hace unos días por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, quien lamntó que la reforma del IAE le haya convertido en el impuesto de "Robin Hood", ya que supone retirar este tributo a las microempresas, pero lo que éstas dejan de pagar lo abonan de más las grandes compañías.

En las mismas jornadas, Gil hizo una defensa de la política presupuestaria del Gobierno y criticó las voces que, como el PSOE, no están de acuerdo con ella. "No buscar el déficit cero traería más deuda pública e inflación", advirtió.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
C