HUMANIDADES. EL PP LAMENTA QUE LA GENERALITAT PERSISTA EN LA "BATALLA POLITICA" Y NO PLANTEE MEJORAS ACADEMICAS CONCRETAS
- "Siguen sin decirnos lo que quieren que quitamos o pongamos en los temarios", asegura Guerra Zunzunegui
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del Grupo Popular delCongreso, lamentó hoy que el informe que ha enviado la Generalitat de Cataluña al Gobierno sobre el Plan de Humanidades "insista en la batalla política y no haga verdaderas sugerencias académicas sobre la enseñanza de la Historia".
En declaraciones a Servimedia, el diputado del PP mostró su decepción por la respuesta que ha dado el consejero catalán de Educación a la petición de aportaciones positivas que le pidió la ministra Esperanza Aguirre.
Para Guerra Zunzunegui, la Generalitat sabe que no e cierto que el plan sea "técnicamente impresentable", porque está bien estructurado y busca una mejora de la calidad de la enseñanza de Humanidades en la que todos los grupos parlamentarios están de acuerdo.
"Siguen sin concretar lo que hay que quitar o poner en la enseñanza de Historia o Literatura, y se centran en cuestiones como lo del término 'unitario', que ya hemos aceptado retirar", agregó.
El portavoz de Educación del PP rechazó la tesis de la Generalitat, que rechaza las consideraciones e la comisión de expertos porque carece de "representatividad institucional".
"Consultamos con estos expertos para que no se dijera que el ministerio quería imponer un plan. Y esa comisión no empece para que ahora se consulte con las comunidades autónomas", afirmó.
Sobre lo que dice el informe de que la aprobación de la LOGSE está reciente y todavía no se puede evaluar bien su grado de aplicación, opinó que eso no se corresponde con lo que ha defendido CiU, en el sentido de mejorar el nivel de apendizaje de Humanidades que tienen los escolares españoles.
En relación con la enseñanza "memorística" que critica la Generalitat del plan, negó que ese reproche tenga fundamento, porque sólo se pide a los alumnos que memoricen hechos clave "y no hay nada de la lista de reyes godos que denuncian".
Guerra señaló que, a pesar de la contestación contundentemente negativa de la Generalitat catalana, el Gobierno seguirá abierto al diálogo, pero no renunciará a la aplicación del plan en todas las comundades autónomas.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
JRN