HUMANIDADES. ANES ASEGURA QUE LA ACADEMIA NO QUIERE IMPONER UNA HISTORIA CENTRALISTA Y DA POR CERRADO SU TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Real Academia de Historia (RAH), Gonzalo Anes, afirmó hoy que la institución que dirige nunca ha pretendido imponer a través de su estudio sobre los libros de texto utilizados enla Enseñanza Secundaria una visión centralista de la Historia de España, y aseguró que se han vertido muchas críticas sobre la Academia por parte de personas que ni siquiera se han leído el estudio.
En declaraciones a Servimedia, Anes no quiso polemizar sobre el informe elaborado por un grupo de historiadores catalanes, en el que cuestionan el estudio de la Real Academia de Historia y aseguran que en Cataluña los libros de texto de Historia más utlizados no se alejan de lo que determina el marco leal vigente sobre los contenidos mínimo aplicables a todo el Estado.
"La Rea Academia no quiere una Historia centralista. Cumplimos con nuestra obligación al presentar un informe en el que hemos trabajado durante mucho tiempo. Por nuestra parte, damos el asunto por cerrado y no queremos más polémicas", afirmó Gonzalo Anes.
No obstante, recordó que la RAH se limitó a constatar que es conveniente que en los distintos ámbitos -autonómicos y locales- se estudie lo propio en Historia y Geografía, pro sin impedir quese favorezcan las relaciones mutas de la historia general española, europea y mundial.
"El estudio de la Historia en cada comunidad autónoma es compatible con la historia común mediante la utilización de libros de texos armónicos", añadió el director de la Real Academia de Historia, que prefirió no pronunciarse sobre la declaración en favor de la reforma de las Humanidades realizada por el PP en San Millán de la Cogolla.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
J