HUELGAS RENFE. LA COMPAÑIA CONSIDERA ILICITA LA CONVOCATORIA DE LOS MAQUINISTAS PARA EL LUNES Y VIERNES QUE VIENE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Renfe emitió hoy un comunicado en el que acusa al sindicato de maquinistas, Semaf, de hacer una convocatoria "ilícita" con las huelgas de 24 hras anunciadas para los días 16 y 20 de diciembre, lunes y viernes de la semana que viene. La empresa expresa su convencimiento de que la convocatoria no tendrá éxito por que las demandas de esta central no cuentan con respaldo mayoritario en la plantilla.
Renfe argumenta que los motivos aducidos por los maquinistas son sus ya conocidas reivindicaciones sobre movilidad geográfica que fueron objeto de una demanda ante la Audiencia nacional por el Semaf y en la que el tribunal falló a favor de la compaña.
Pese a este aspecto, añade la dirección, y a que las condiciones sobre movilidad geográfica y ascensos fueron pactadas con Renfe por el sindicato de maquinistas junto a UGT y CCOO para el periodo 1995-1998, el Semaf vuelve a enarbolar su demanda con una huelga que contradice sus propios compromisos y las sentencias judiciales.
Para la compañía ferroviaria, el conflicto planteado por Semaf tiene su origen en la exigencia del sindicato de promover una convocatoria de ascensos y traslados a nivelnacional que, según Renfe, daría paso a un proceso de movilidad geográfica con el traslado de trabajadores abriendo "grandes desequilibrios territoriales entre los recursos de cada zona y sus necesidades reales".
Además, Renfe lanza una acusación velada al Semaf de nula voluntad de diálogo, ya que las otras dos centrales mayoritarias de la empresa, UGT y CCOO se han manifestado contra los concursos de movilidad, y plantean la apertura de una mesa de diálogo sobre esta cuestión para el personal de condcción a la que ha sido invitado de forma reiterada el sindicato de maquinistas.
Por este motivo, Renfe se muestra convencida de que gran parte del colectivo de trabajadores de conductores, unos 7.000, no va a secundar los paros, ya que ni está respaldado por los maquinistas sin afiliación ni por UGT y CCOO.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1996
G