HUELGA. NORMALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS, SALVO EN CORREOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios mínimos establecidos para la huelga general de empleados públicos de hoy se an cumplido con normalidad en todos los sectores, con la excepción de Correos, donde han trabajado menos empleados de los fijados en los servicios mínimos, según reconocieron los propios sindicatos.

Julio Lacuerda, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, explicó que en el centro de Correos de Chamartín en el turno de noche únicamente entraron a trabajar 15 de los 120 personas que debían realizar servicios mínimos, y en el de mañana 150 de los 205 obligados por los mínimos.

El responsable ugetista explicó que el incumplimiento de los servicios mínimos suele ser habitual en las huelgas en Correos, ya que es un colectivo de trabajadores "muy castigado". En este departamento, el seguimiento de la huelga ha sido del 90,61%, según los sindicatos, y del 40,5%, según el Gobierno.

Los sindicatos han calificado de "abusivos" los mínimos impuestos por la Administración al no haber sido posible el acuerdo en la mayoría, y han anunciado que recurrirán judicialmente, como en huelga anteriores, todos los que consideren excesivos.

Según sus estimaciones, los servicios mínimos fijados han sido del 40% en términos globales, oscilando según sectores y departamentos entre el 15% y prácticamente el cien por cien. Destacaron que en el caso de la sanidad, los mínimos han sido "brutales".

Además, los sindicatos denunciaron que se han producido algunos incidentes en hospitales por la negativa de la Administración a facilitar el acta de los servicios mínimos, lo que ha motivado la preentación de algunas denuncias en los juzgados de guardia.

Carlos Sánchez, secretario general de la Federación de Administración Pública de CCOO, explicó a Servimedia que incluso ha habido algún incumplimiento por parte de la Administración de los servicios mínimos pactados, como en el caso de un conservatorio de música madrileño, donde sólo acudió a trabajar la ordenanza, pero no aparecieron ni el director ni el jefe de estudios.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
NLV