HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS DE ARAGON ENCUENTRAN CADA VEZ MAS OPOSICION ENTRE EL RESTO DEL PERSONAL SANITARIO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La huelga médica podría haber quedado en Aragón "dañada, posiblemente, de forma definitiva", según indicaron a Servimedia fuentes hospitalarias.

Las relaciones entre los médicos y el resto del personal sanitario aragonés se han visto enrarecidas en los últimos días por las declaraciones del presidente de la junta de personal del HospitalMiguel Servet de Zaragoza, Jesús María Cantero, que aseguró que "no vamos a permitir que sindicatos que no representan a ningún médico repartan el dinero de los facultativos para pinches, limpiadoras y celadores".

Asimismo, a este clima de discordia han contribuido las declaraciones que realizó la semana pasada Julián Hilario, presidente del Sindicato Independiente de Médicos de Aragón (SIMA), que aseguró que los médicos habían planteado una huelga "inteligente", porque "poseían estudios superiores". Los trabajadores directamente aludidos en las últimas declaraciones de Jesús María Cantero decidieron ayer repartir octavillas en las instalaciones del hospital Miguel Servet, en las que hacían patente su "desprecio" hacia las palabras de Cantero.

Por su parte, las fuentes consultadas por Servimedia calificaron a Cantero de "personajillo decimonónico que, acaparando varios puestos de trabajo, propician situaciones como la actual, en las que muchos universitarios no se incorporan sino como pinches,celadores, limpiadores, ATS, auxiliares o administrativos, profesiones cuya dignidad no puede rebajarse".

A este clima ha venido a añadirse la polémica entablada después de que la responsable del Insalud en Aragón, Rosario Jaquotot, haya hecho público que el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier Valero, que ha apoyado la huelga desde la institución colegial, disfruta de permiso retribuído en el servicio de Neurocirugía del hospital Miguel Servet para poder atender sus funciones en el Clegio.

Además, según el Insalud, Valero, al igual que los principales líderes sindicales, no verá reducida su nómina a causa de la huelga, dado que no se han declarado ningún día del mes de mayo en paro.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
C