HUELGA MEDICOS. LOS MEDICOS ANDALUCES MANTIENEN EL PARO PORQUE CREEN "IRRENUNCIABLE" UN INCREMENTO FIJO Y LINEAL
- "Somos los mejores médicos del país y nos merecemos más dinero", dice un portavoz sindical
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha decidido mantener el carácter indefinido de la huelga de facultatvos, tras una reunión mantenida hoy con representantes de la Consejería andaluza de Sanidad y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por considerar "irrenunciable" la exigencia de un incremento fijo y lineal y sin modificación de la jornada laboral.
Los sindicatos médicos exigen un incremento retributivo sin cuantificar -"equiparable al resto de comunidades autónomas"-, pero igual para los 7.500 especialistas dependientes de los hospitales del SAS y siempre que no implique cambios en su horario habitual e 8 a 3 de la tarde, según explicó hoy su presidente Juan Pedro Jiménez Tamplín.
La plataforma médica exige que el acuerdo se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y sea ratificado por el Consejo de Gobierno, por cuestionar que la Administración cumpla incluso el acuerdo que puedan firmar las partes.
A juicio de Jiménez Tamplín, la negociación que mantiene el SAS con lossindicatos desde el pasado 15 de mayo es "sorda, muda y paralítica". Además acusó a la Consejería de Salud d pretender enquistar el conflicto para que se agote "y acabe en ruina".
"Somos los mejores médicos del país y nos merecemos más dinero. La sociedad tiene que mimar más a sus médicos en lugar de ponerlos verdes", afirmó.
Por su parte, el consejero andaluz de Salud, José Luis García Arboleya, se ha reunido hoy, por primera vez desde que estalló el conflicto, con el Sindicato Médico y con el gerente del SAS, Ignacio Moreno, en la sede central de esta entidad.
García Arboleya ha lanzado un llamaiento a la responsabilidad de los profesionales médicos y les ha pedido la desconvocatoria de la huelga por considerarla insostenible.
El consejero reiteró que no dimitirá mientras cuente con el apoyo del presidente Manuel Chaves y señaló que no es lógico "dar nada a cambio de nada".
García Arboleya acusó al Sindicato Médico de mantener la huelga por un interés en el deterioro de la sanidad pública de cara a posibles privatizaciones.
Mientras ha durado la huelga, 12.000 operaciones quirúrgics se han dejado de atender por efecto de la huelga y 2.500 pacientes han sido desviados a clínicas privadas concertadas con la Administración autonómica.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
C