HUELGA MEDICOS. EL INSALUD NIEGA QUE LA CESM HAYA PRESENTADO UN NUVO DOCUMENTO DE NEGOCIACION Y HACE PUBLICA SU OFERTA
-Los responsables de la CESM pretenden montar una oficina en la sede del Insalud y pide la presencia de un periodista y un observador en las negociaciones
-La directora general del Insalud califica de irresponsables estas peticiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud hizo pública hoy la oferta realizada al comité negociador de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) que se basa en una mejora retributiva de 30.00 pesetas mensuales para todos los médicos vinculados al cumplimiento de objetivos, en la adecuación de la jornada laboral y en el compromiso de incrementar la estabilidad laboral del colectivo.
En un comunicado emitido tras una nueva ruptura de las negociaciones, el Insalud asegura que la CESM no ha presentado ningún nuevo documento de discusión, "aunque había sido anunciado a los medios de comunicación con anterioridad".
La Administración ofrece un incremento de 30.000 pesetas mensuales para toos los médicos que se comprometan a colaborar en la reducción de las listas de espera y en la generalización de la libre elección de especialista.
Esta cantidad comenzaría a pagarse a partir de junio de 1995 y se mantendrá durante los ejercicios 96 y 97, "pudiendo incrementarse si se consigue reorganizar el trabajo médico en los hospitales".
Respecto a la adecuación de la jornada laboral, el Insalud señala como objetivo prioritario la reorganización del horario de trabajo de los centros hospitalaios, con extensión a la tarde, "sin incremento de la jornada laboral de los médicos. De acuerdo con las necesidades asistenciales, tendría caracter voluntario", señala.
La Administración se compromete a incrementar la estabilidad laboral del colectivo de facultativos interinos que trabaja en los hospitales, a prorrogar el seguro de responsabilidad civil vigente desde el 1 de enero de 1995 para años sucesivos, y a adecuar las guardias médicas, incremntando la retribución de una hora de guardia en una sxta parte.
También ofrece un calendario de reuniones para mesas de trabajo que tratarían temas como la promoción profesional o la formación continuada. Las reuniones comenzarían antes del 30 de junio de este año.
UN PERIODISTA COMO TESTIGO
La reunión convocada por el Insalud esta tarde volvió a fracasar tras hora y media de debate. La Administración asegura que la CESM se ha limitado a prometer un documento para mañana y ha solicitado un despacho en la sede de la Dirección General del Insalud pra organizar una oficina.
También han solicitado al Insalud la autorización para que un periodista y un observador imparcial puedan estar presentes en las conversaciones que mantienen ambas partes.
La directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo manifestó tras la reunión estar sorprendida por estas peticiones porque "a estas alturas, es impresentable".
A su juicio, con propuestas de este tipo la CESM pretende entrar en "debates demagógicos y no buscar soluciones de lo que tenemos enre manos".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1995
EBJ