HUELGA GENERL. GOMEZ NAVARRO AFIRMA QUE ES PRECISO UN "ENORME ESFUERZO" PARA SALIR DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, aseguró hoy en Sevilla que la convocatoria de huelga general para el próximo mes de enero no resuelve ni los problemas de las empresas ni la situación del empleo en España.
El ministro, que se reunión con el Consejo Asesor de Exportación de Andalucía, subrayó que existen elementos para pensar que la recesión ha tocado fondo y oinó que "tenemos, por tanto, que hacer un enorme esfuerzo todos para salir de la crisis".
En su opinión, la única salida posible es mejorar la competitividad de las empresas. "No se genera empleo de manera espontánea, sino porque hay empresas que invierten dinero, que generan empleo, y la empresa sólo continúa su actividad si es capaz de obtener beneficios y de mantener su funcionamiento empresarial".
Gómez Navarro lamentó que en los últimos años haya resultado prácticamente imposible conseguir iversiones extranjeras importantes en España, debido a que el capital foráneo considera excesiva la rigidez del mercado laboral.
"El Gobierno ha intentado, desde que tomó posesión en julio, conseguir esa reforma vía negociación y no ha sido posible después de casi 5 meses de reuniones", reconoció. "Pero el Gobierno no puede evadir sus responsabilidades y tomará las medidas oportunas".
El ministro subrayó que, si los sindicatos consideran que eso no es lo más correcto, están en su derecho de pensarlo que consideren oportuno, "pero sí creemos que la huelga no va a resolver los problemas de las empresas y del empleo en España".
A su juicio, los culpables de la rigidez del mercado laboral son las leyes -"por eso queremos cambiarlas", dijo- y las interpretaciones que de las leyes han hecho los agentes sociales, sindicatos, empresarios, Gobierno y la magistratura laboral. "Generar la flexibilidad es imprescindible para crear empleo, que es el único objetivo de todas las medidas del Gobierno", agregó
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
L