HUELGA GENERAL. UGT ACUSA AL INEM DE BUSCAR EMPLEO SOLO PARA QUIENES COBRAN PRESTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores acusa al Gobierno de primar la colocacón de los desempleados que reciben prestaciones, frente a los que no perciben ningún tipo de ayuda del Estado, según se recoge en una circular interna del sindicato a la que tuvo acceso Servimedia.
La circular, fechada el 27 de mayo, señala que la reforma del PP "pretende convertir un derecho, como es el cobrar una prestación por desempleo cuando no tengamos empleo" en "una pérdida del mismo imponiendo medidas penalizadoras a aquellos trabajadores que no acepten una propuesta de empleo que ellos consieren idónea".
El sindicato que encabeza Cándido Méndez recuerda que "el 40% de los trabajadores en paro no reciben ninguna prestación económica y que en la mayoría de los casos no han recibido ni una sola oferta del Inem, ya que éstas centran principalmente su actividad en intentar recolocar a los trabajadores que cobran prestación".
UGT denuncia la "campaña orquestada por el Gobierno y sus medios de comunicación para tratar de acusarnos de falta de diálogo y de querer defender a los trabajadoresen paro que no quieren trabajar".
Sin embargo, prosigue la circular, "la realidad ha demostrado lo que ha venido denunciando UGT y que era la posición intransigente del Gobierno y su nula intención de negociar nada". Para UGT, el propósito del Gobierno "era el de continuar con su decisión de imponer medidas de recorte de derechos a los trabajadores".
Por todo ello, concluye la circular de UGT, "es necesario que consigamos que la huelga general convocada para el 20 de junio sea un éxito, para consguir este objetivo es imprescindible que se implique toda la sociedad y que hagamos que nuestras reivindicaciones sean las de todos nosotros".
Esa será, según UGT, "la única posibilidad de hacer que el Gobierno del PP dé marcha atrás en sus planteamientos y retire el real decreto ley".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J