HUELGA GENERAL. LLAMAZARES: "SI EL GOBIERNO SIGUE CON BRONA Y AUTORITARISMO, EMPUJARA A LA HUELGA A MUCHA GENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se ha mostrado "absolutamente convencido de que si el Gobierno sigue con broncas, autoritarismos y torpeza, empujará a la huelga a mucha gente con conciencia social".
"No tengo la convicción de que los autónomos no vayan a la huelga", ha declarado a Onda Cero. "El Gobierno ha tomado decisiones que les afectan en materia fiscal, social e impuestos indirectos que debrían tener en cuenta".
Ante la posibilidad de que el Gobierno no reconsidere su proyecto de reforma del desempleo, Llamazares ha contestado que es él "quien ha forzado la máquina". "No vemos", continuó, "la necesidad y la urgencia de ensañarse con los trabajadores cuando los datos del Gobierno demuestran que el fraude es muy bajo, y que es entre los empresarios donde uno de cada dos contratos es fraudulento".
"Pero se ensañan con los más débiles imponiendo un decretazo que se salta la actividad lgislativa del Congreso en una materia que no es extraordinaria ni urgente. Es una decisión injusta con los trabajadores y a nosotros nos parece inconstitucional porque vulnera el artículo de la Constitución que regula los decretos ley", insistió.
Gaspar Llamazares rechaza que se llegue a decir que "quinientos mil trabajadores rechacen ofertas de trabajo porque allí se mezclan ofertas de muy diverso tipo: del INEM y de las empresas de trabajo temporal. Son muy pocas las ofertas que se ofrecen por el INM. Y según datos del propio Gobierno, no hay irregularidades más que en un 2 por ciento de los casos".
En este sentido ha indicado que no entiende "la obsesión del Gobierno de perseguir a los trabajadores. No es que el trabajador no quiera aceptar una oferta, sino que ésta se adecue a su cualificación. No se puede obligar a un trabajador cualificado a aceptar un trabajo basura".
Llamazares cree que el plante de la oposición ayer en el Congreso, tiene que ver con el control parlamentario de la opoición al Gobierno: "Hemos denunciando esa situación de bloqueo del control parlamentario que vivimos. La labor parlamentaria es una prioridad para el Gobierno y debe estar presente. Últimamente se producen demasiadas casualidades. El ministro de Trabajo no garantizó su presencia hasta última hora. El Gobierno, con su decretazo,se salta el control parlamentario y no tiene interés en dar cuenta a los parlamentarios de la situación creada con la convocatoria de huelga: se escapa del control, no responde a peguntas, realiza desplantes".
El coordinador general de IU criticó que Luis de Grandes diga que la oposición ha abdicado de sus funciones constitucionales, porque "es el típico lenguaje del PP, que, últimamente, deja a más gente al margen de la Constitución. La oposición hace lo que puede y fundamentalmente su única abdicación es no presionar suficientemente al Gobierno para que cumpla con su obligación de dar cuentas ante el Congreso de los diputados".
A propósito del objetivo de la Unión Europea de reducir la presión de la flota sobre los caladeros, Llamazares ha dicho que "los métodos son inaceptables" y que"ese ajuste duro está siendo facilitado por el ministro de Agricultura que ha cometido la torpeza de presionar a los comisarios provocando una tormenta política en el Parlamento Europeo que es negativa para nuestros intereses. El Gobierno tiene una responsabilidad por la acción errónea del ministro, que se envaneció de haber provocado a dimisión de un técnico". rs
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2002
G