HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT PRESENTAN LA SOLICITUD DE MEDIACION, REQUISITO PREVIO A LA CONVOCATORIA DE HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de CCOO, José Luis Sánchez, y la secretaria Ejecutiva de UGT Josefa Solá presentaron hoy ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima) sus motivaciones pra la huelga general del 20-J, que es el paso previo preceptivo para el posterior registro de la convocatoria de huelga, que se hará el próximo lunes, 3 de junio.

Tras presentar la petición de intermediación, José Luis Sánchez dijo a los periodistas que en dicha petición se explican los motivos de la huelga, fundamentada en el decreto impuesto por el Gobierno el pasado viernes, se apunta la ruptura del diálogo social que supone la reforma y se pide la derogación del Real Decreto de reforma del sistemade prestaciones por desempleo.

Ahora, el Sima tiene un plazo de 72 horas para convocar a los sindicatos y las patronales CEOE-Cepyme a la intermediación, ya que estas organizaciones son las firmantes del Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos (Asec).

La secretaria Ejecutiva de UGT Josefa Solá indicó que el Gobierno "no va a estar (en el acto de intermediación) porque no es parte firmante" del Asec, "pero si viene lo recibiríamos con gusto".

Solá criticó duramente al presidente el Gobierno, José María Aznar, a quien acusó de ser él "quien está dañando la imagen de España" al mostrar "como vagos a los parados". cuando si reciben prestaciones es porque "mes a mes han estado cotizando para ello".

"No hay ningún presidente de la Unión Europea que llame vagos a los parados", que "no han querido ser parados". Acusó a Aznar de "intentar crear un problema entre los activos y los parados, porque dice a los activos que 'tenéis que trabajar más porque estos vagos no aceptan ofertas de mpleo'".

"Eso es mentira", prosiguió Solá, porque "quien cobra el paro es porque antes ha pagado para ello". La dirigente ugetista recordó al presidente del Gobierno y del PP que "más de un parado es votante del PP, y más de un trabajador también. De esos 10 millones de votantes que decía ayer Aznar".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
J