HUELGA GENERAL. AZNAR VE "ABSURDO E INCOHERENTE" QUE EL PSOE RESPALDE LA HUELGA Y HAGA TRABAJAR A SUS CARGOS PUBLICOS

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, tachó hoy de "absurdo" e "incoherente" que el Partido Socialista justifique la huelga que han convocado los sindicatos para el 20 de junio y, al mismo tiempo, obligue a sus cargos públicos a trabaar ese mismo día.

En un acto organizado por el PP de Toledo para proclamar oficialmente a Adolfo Suárez Illana como candidato a la Junta de Castilla-La Mancha, Aznar consideró que "no es muy coherente" que se pida a los cargos públicos cumplir con sus obligaciones el día de la huelga general y se diga a los demás que no las cumplan.

El jefe del Ejecutivo dijo no entender a algunos dirigentes políticos que defienden a la vez la huelga general del 20-J, el Consejo Europeo de Sevilla y las manifestaiones de los movimientos antiglobalización. "Ser partidario de dos cosas contradictorias al mismo tiempo es absurdo", dijo.

Aznar consideró una "barbaridad" esta actitud y criticó también a quienes hablan ya de otra huelga si el Gobierno se sigue negando a negociar la reforma del desempleo durante el trámite parlamentario o si lleva al Congreso otro tipo de medidas que resten prestaciones a los ciudadanos.

NO ACEPTA AMENAZAS

Sin mencionar en ningún momento al secretario general de Comisiones Oberas, José María Fidalgo, Aznar interpretó la posibilidad de convocar otro paro general como una "amenaza" del sindicato que, hasta ahora, había mantenido una colaboración más estrecha con el Gobierno.

El líder de los populares reiteró que su partido quiere "seguir hablando y seguir dialogando" con los sindicatos y con las fuerzas sociales. Lanzó un llamamiento a los sindicatos y a la oposición para que "no amenacen" a la sociedad española porque "no se merece eso".

Aznar volvió a preguntarse en úblico por qué los sindicatos convocan una huelga general para el día antes del Consejo Europeo de Sevilla y aseguró que no puede haber otra razón que no sea "hacer daño" y "jorobar", pero advirtió de que el daño no se hace al Gobierno sino "a España".

Interrumpido en varias ocasiones por los casi dos mil afiliados y simpatizantes del PP que abarrotaban el Polideportivo Escuela de Gimnasia de Toledo, el presidente del Gobierno ensalzó la situación económica que atraviesa España y que, según los último datos difundidos esta misma semana, cuenta ya con más de 16 millones de cotizantes a la Seguridad Social y ha vuelto a crear más de 47.000 puestos de trabajo en el mes de mayo.

"No hay ningún país europeo que haya creado empleo al ritmo que lo ha hecho España en los últimos seis años, apostilló. Además, recordó su compromiso de crear un fondo de reserva para las pensiones antes del 2004 y aseguró que ya está cumplido "con dos años de antelación".

Por su parte, el secretario general del PP, Javie Arenas, acusó al Partido Socialista de haber "forzado" a los sindicatos a convocar una huelga general en un momento que "no se entiende" tras el "diálogo fecundo" que ha habido entre el Gobierno y las fuerzas sociales durante los últimos años y la creación de 1.600.000 puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2002
PAI