HUELGA GENERAL (19 H). EL GOBIERNO AFIRMA QUE EN LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO LA INCIDENCIA DE LA HUELGA FUE DEL 22,5%

- Correos y Telégrafos el sector con más huelguistas

- En entidades gestoras de la Seguridad Social, 25,7 por ciento. - En administración de Justicia, el 17,4 por ciento. - En docentes no universitarios, el 24,9 por ciento. - En Correos y Telégrafos, 43,9 por ciento. - En el Insalud, 11,4 por ciento. - En la Agencia Tributaria, 25 por ciento. - En Instituciones Penitenciarias, 8,6 por ciento. - En aeropuertos, 17,5 por ciento.

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno, afirmó, en una nueva comparecencia informativa celebrada a las 7 de la tarde, que en la Administracióngeneral del Estado, de un total de 534.289 empleados públicos, incluídos funcionarios y laborales, han secundado la huelga 120.208 empleados, lo que supone un 22,5 por ciento.

Este porcentaje es inferior al seguimiento de la huelga por parte de los empleados públicos en el ámbito de las comunidades autónomas, que como informó en otra rueda de prensa, fue del 22,9 por ciento.

El número de empleados públicos de la Administración general del Estado que ha secundado el llamamiento de las centrales sidicales, por sectores es el siguiente:

- En entidades gestoras de la Seguridad Social, 25,7 por ciento.- En administración de Justicia, el 17,4 por ciento.- En docentes no universitarios, el 24,9 por ciento.- En Correos y Telégrafos, 43,9 por ciento.- En el Insalud, 11,4 por ciento.- En la Agencia Tributaria, 25 por ciento.- En Instituciones Penitenciarias, 8,6 por ciento.- En aeropuertos, 17,5 por ciento.

Miguel Gil precisó que de las contabilidades facilitadas en susdos comparecencias informativas de la tarde estaban excluídas la Administración local, y una parte de las administraciones autonómicas, cuyos datos hasta ese momento no los conocía el Gobierno con detalle.

Tampoco estaban incluídos en esos datos, los referidos a las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
J