HUELGA GEERAL. FIDALGO DENUNCIA LAS "INSIDIAS" Y "FALSEDADES" DE AZNAR AL ACUSARLES DE PERSEGUIR Y ACOSAR AL GOBIERNO

- Acusa al presidente del Gobierno de romper el diálogo social con el decreto del viernes

- Las "agresivas" declaraciones de Aznar responden a su "nerviosismo" porque sabe que la huelga "va a ser un éxito"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, denunció hoy las "insidias" y las "falsedades" del Gobierno de Aznar al acusar a los sindicatos de provoca la huelga general para "perseguir y acosar al Gobierno".

En un encuentro informativo con Servimedia, el líder de CCOO, dos días después de la aprobación por decreto de la reforma de las prestaciones por desempleo, acusó a Aznar de "haber roto el diálogo social, que había sido bueno para el país, para los trabajadores y también para el Gobierno".

"El Gobierno ha dicho que tenemos un enfrentamiento con él, y que esto (la huelga) es política. Es falso y una insidia el querer acusar a los sindicatosde provocar un enfrentamiento para perseguir y acosar al Gobierno".

Las "declaraciones agresivas" de Aznar responden, según Fidalgo, "más que a la fecha de la convocatoria", un día antes de la Cumbre de Sevilla, "a su nerviosismo porque sabe que la huelga va a tener mucha repercusión" y porque coincide con un momento en el que el Gobierno "ha perdido el control de la economía", con unos precios "desbocados" y la primera destrucción de empleo desde 1995.

Sobre las acusaciones de que se trata de un huelga política, Fidalgo explicó que no conoce ningún caso de este tipo de convocatorias en la que los Gobiernos no se defiendan alegando que es una huelga política. "Yo no conozco ninguna huelga general que no haya sido motivada por recortes, y esos son los motivos de la huelga del 20-J".

PERDIDA DE VOTOS

Para Fidalgo, que el Gobierno decida "acusar a los sindicatos de hundir la imagen de España, a los parados de no querer trabajar, a los inmigrantes de delincuentes", supone un "daño a su imagen yposiblemente una pérdida de votos" para el PP

El líder de CCOO recordó que los sindicatos "hemos alabado el dialogo social y somos partidarios del diálogo. Seguimos en esa estrategia, pero el Gobierno ha roto la negociación".

Fidalgo explicó que no existe ninguna colaboración entre los sindicatos y el PSOE para la convocatoria de la huelga general. "El recurso del Gobierno de acusar al PSOE de estar detrás de la huelga es un recurso defensivo", aseguró.

En opinión del líder de CCOO, "si el Gbierno invirtiera la mitad de tiempo que dedica a hacer acusaciones a explicar a los ciudadanos las bondades de la reforma cumpliría mucho mejor su función".

Si el Gobierno no hubiese impuesto el decreto "habría demostrado una voluntad de diálogo y se lo hubieran agradecido los ciudadanos", concluyó el secretario general de CCOO.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
J