HOY COMIENZA LA LECTURA DEL QUIJOTE EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES
- Sánchez Ferlosio ha rehusado inaugurar el acto por considerarlo una "pantomima"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un lector ceilandés, Chotta Ibrahin, será el encargado de inaugurar a mediodía de hoy la tradicional lectura continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que se prolongará hasta la tarde del domingo.
La dirección del Círculo ha decidido rendir con este gesto un homenaje en el Día del Libro a las víctimas del "tsunami" en el sureste asiático.
Inicialmente se había anunciado que las primeras palabras del Quijote las leería por videoconferencia la directora de la Biblioteca de la Universidad de Colombo, pero finalmente lo hará, desde ese campus, un ciudadano ceilandés aficionado a la lectura, según informó a Servimedia un portavoz del Círculo.
Los organizadores han optado por este recuerdo a los miles de damnificados por el maremoto después de que el escritor Rafael Sánchez Ferlosio haya declinado abrir el acto, como suele hacer el ganador de cada año del Premio Cervantes, porque lo considera una "pantomima".
El autor de "El Jarama" dijo a Servimedia que el Quijote "no es un santo al que rezarle novenas, y ese acto es una novena". "Si interviniera, me sentiría ridículo y me daría la risa", afirmó.
Antes de la conexión con la universidad ceilandesa, la viuda de Jorge Luis Borges, María Kodama, leerá un cuento del escritor argentino titulado "Pierre Menard, autor del Quijote".
El homenaje al Quijote de este año no contará con el último Premio Cervantes, pero sí con la ya habitual intervención de políticos y personalidades de la cultura.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudirá en torno a las 18,00 horas de hoy, y hasta el próximo domingo pasarán por el Círculo la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y numerosos ministros, además de otros políticos.
Este año, la lectura durará hasta el domingo por la tarde porque al término de la primera parte del Quijote se producirá una interrupción que dará paso a la exhibición de los niños de los talleres infantiles del Círculo.
En colaboración con la Fundación Telefónica se establecerán doce videoconferencias con el extranjero y dos de ámbito nacional, 22 conexiones telefónicas internacionales con centros culturales y del Instituto Cervantes y embajadas españolas, y tres conexiones telefónicas con centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid. Además, la lectura se retransmitirá en directo a través de Internet.
Con motivo del Día del Libro, el Círculo de Bellas Artes ha vuelto a organizar este año el recorrido por las calles de Madrid conocido como "La Noche de Max Estrella", que tendrá lugar hoy, así como actuaciones musicales, mesas redondas y presentaciones. Asimismo, recogerá donaciones de libros para la Universidad de Colombo.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
R