HOY COMIENZA EL FESTIVAL DE JAZZ DE MADRID, QUE OFRECERA 27 CONCIERTOS DURANTE TODO EL MES DE NOVIEMBRE
- Paquito D'Rivera inaugurará esta XXII edición, en la que participan estrellas internacionales como Chucho Valdés y Michel Legrand
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comienza la XXII edición del Festival de Jazz de Madrid, que durante todo el mes de noviembre llevará al escenario de la Sala Guirau del Centro Cultural de la Villa importantes nombres del jazz, como Paquito D'Rivera, Chick Corea, Joe Zawinul, Roy Haynes o Gilad Atzmon, y reconocidos artistas españoles, como Diego Amador, Niño Josele o Ximo Tebar, entre otros.
Como concierto extraordinario dentro de esta cita musical, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, el Auditorio Nacional acogerá el próximo 9 de noviembre la actuación de Chucho Valdés y Michel Legrand.
Durante todo el mes de noviembre, el festival ofrecerá 27 conciertos dentro del programa oficial, a los que hay que sumar los 134 conciertos que ofrecen los 14 clubes y salas de música en vivo que participan en esta edición.
La edición de este año se completa con la programación de los festivales de jazz San Juan Evangelista y Ciudad Lineal, con seis y cuatro conciertos, respectivamente.
JAZZ Y CINE
Una de las principales novedades de este año es el ciclo Jazz & Cine, una muestra de cine y música que comprende doce largometrajes de directores consagrados como Clint Eastwood, Wim Wenders o Mike Figgis, entre otros, en los que el blues, el jazz, el soul, los ritmos latinos y el hip hop vertebran las narraciones cinematográficas.
El XXII Festival de Jazz de Madrid comenzará hoy con el concierto de Paquito D'Rivera en el Centro Cultural de la Villa, sede principal del festival. La Sala Guirau acogerá la casi totalidad de los conciertos del programa.
En concreto, actuarán Charlie Haden (4 de noviembre), Chick Corea (día 5), Joe Zawinul (día 6), Roy Haynes (día 8), Diego Amador (día 11), Niño Josele (día 12), Baldo Martínez (día 16), Luciana Souza y Omar Faruk (día 23), Bob Sands (día 25), Guillermo Mc Gill y Dave Liebman (día 27), Gilad Atzmon (día 29) y Habana Report (día 30 noviembre), entre otros.
Dentro de la programación del Centro Cultural de la Villa, también destaca el concierto que José María Vitier ofrecerá junto a Jorge Perugorría y Martirio, en el que se interpretará la música de la banda sonora de la película "Iré Habana". El encargado de clausurar el festival, el 1 de diciembre, será Toumani Diabaté, de Malí.
Además, la Sala II del Centro Cultural de la Villa acogerá el 13 de noviembre un concierto didáctico para jóvenes de la Big Band del British Council, titulado "El jazz de ayer y de hoy". Como clausura del certamen, el último día del festival habrá dos clases magistrales con los maestros de percusión cubana José Luis Quintana "Changuito" y Federico Arístides Soto "Tata Güines".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
L