LOS HOTELES DE LA COSTA CATALANA SOLO CONSIGUEN EL 100 POR 100 DE OCUPACION DURANTE DOSSEMANAS DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ocupación hotelera de la costa catalana sólo ha conseguido llegar al 100 por cien de su capacidad durante dos semanas de agosto, concretamente en la quincena que va desde el 7 al 21 de este mes. En las zonas turísticas del Pirineo las cifras son menores y se situan entre el 60 y el 80 por ciento, mientras que en la ciudad de Barcelona los hoteles sólo se encuentran al 30 por ciento de su capacidad.
Según fuentes de los patronatos de turismo deGerona y Tarragona, las plazas hoteleras ocupadas son del 95 al 100 por cien del total en las dos semanas de mediados de agosto. La crisis económica que sufre el país ha contribuido a retrasar en varias semanas la ocupación plena, que en veranos anteriores llegaba ya a principios de julio en las costas Brava y Dorada, según las mismas fuentes.
Uno de los principales problemas con que se encuentran los empresarios del sector es la caída del consumo de los turistas durante los días de vacaciones. Los baes y restaurantes de la costa han notado un descenso considerable de la clientela, que realiza la mayoría de las consumiciones los fines de semana y prefiere comer en los apartamentos o en las instalaciones de los cámpings.
Por otro lado, los hoteles de las zonas de montaña de las provincias de Lérida y Gerona sufren más los efectos de la recesión, ya que la ocupación máxima es la registrada en la comarca de la Cerdanya, con un 80 por ciento. En el resto de zonas, la media es del 60 o el 70 por ciento
A lo largo del mes de julio, el Pirineo catalán sólo alcanzó una ocupación del 45 por ciento frente al 65 por ciento que esperaban lograr los empresarios. La demanda sólo puede considerarse aceptable en los lugares donde se practican los deportes de aventura y en los que hay más ofertas de actividades de montaña.
La ciudad de Barcelona se encuentra aún más bajo mínimos. La ocupación de sus hoteles es sólo del 30 por ciento a pesar de que los descuentos en los precios de los mismos han llegado hata el 40 o el 50 por ciento. No obstante, el número de personas que visitaron la ciudad aumentó en más de 150.000 en el primer trimestre de este año respecto a 1992, pasando de 400.000 a más de 550.000.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
C