LOS HOTELES DE CINCO ESTRELLAS BAJARAN DE CATEGORIA PARA COMPENSAR EL IVA DEL 15 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión del Gobierno de mantener el IVA del 15 por ciento para los hoteles de cinco estrllas provocará una paulatina bajada de categoría de este tipo de establecimientos, según manifestó hoy a Servimedia Carlos Díaz, secretario general de la Federación Española de Hoteles.
Para Díaz, el problema de los hoteles de cinco estrellas es que están inmersos en una progresiva pérdida de negocio, como consecuencia de que el coste fiscal es muy elevado y de que la crisis económica ha provocado un rechazo de las empresas y otros clientes a este tipo de hoteles.
El responsable de la Federación spañola de Hoteles explicó que hay una tendencia en muchos hoteles de cinco estrellas, a excepción de en los "muy emblemáticos", a bajarse de categoría, con el fin de pagar un IVA inferior. Los hoteles de menos de cinco estrellas están gravados con un IVA del 6 por ciento.
Díaz recordó que en la reunión que mantuvieron los hoteleros de lujo españoles a mediados de septiembre en Madrid, más de la mitad se mostraron dispuestos a bajar la categoría de sus hoteles si el Gobierno no reducía el IVA para est tipo de establecimientos.
Añadió que no será un proceso automático, sino que durará dos o tres años, como ha ocurrido con los restaurantes, que desde 1986, que se implantó el IVA, el 85 por ciento de los de tres, cuatro y cinco tenedores han pasado a una categoría de dos tenedores.
Según Díaz, desde el pasado mes de agosto, que subió el tipo medio del IVA del 13 al 15 por ciento, cinco hoteles de cinco estrellas han bajado de categoría. Actualmente, en España existen un total de 77 hoteles de luo.
PERSPECTIVAS DE CRISIS
En cuanto a las previsiones para el sector hotelero para 1993, Díaz señaló que "las perspectivas son de crisis, que es como está el país, ya que el sector hotelero es un reflejo clarísimo de la situación económica del país y, especialmente, de la de las empresas".
Explicó que 1993 será un año de "estancamiento" para el sector y que la crisis que vive el país afectará tanto a los hoteles de negocio como a los puramente vacacionales. Pese a ello, Díaz no prevé una bajadade los precios de los hoteles para hacer frente a esta crisis, sino que espera que suban menos que otros años y que pierdan ocupación.
A su juicio, los precios de los hoteles se mantendrán en 1993 o crecerán lo mismo que el IPC. No obstante, señaló que estos establecimientos tienen una banda de precios muy amplia y que existe una notable diferencia entre el precio máximo autorizado y lo que cobran a través de las agencias de viajes o a las empresas.
Por lo que se refiere a 1992, Díaz señaló que ete año "no va a ser muy bueno para el sector" y que se define también por una situación de estancamiento en general respecto a años anteriores. En los hoteles de Sevilla y Barcelona, el verano ha sido "magnífico", debido a la Expo y las Olimpiadas, mientras que en los de la costa el comportamiento ha sido similar al del ejercicio pasado.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
NLV