LOS HOTELES DE CADIZ Y HUELVA ESTAN AL CIEN POR CIEN, DEBIDO A LA MASIVA AFLUENCIA DE VISITANTES A LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La masiva afluencia de visitantes a la Exposición Universal de Sevilla durante los últimos días está originando la ocupación de casi el cien por cien de los alojamientos hoteleros situados en ls zonas costeras próximas a la muestra, concretamente Cádiz y Huelva, según informaron portavoces de la patronal turística andaluza.
En Sevilla, aseguraron, toda la oferta de hoteles con categoría superior a tres estrellas ha colgado el cartel de "no hay camas", mientras que zonas playeras como Sanlúcar de Barrameda y el Puerto de Santamaría, en Cádiz, o Matalascañas y Mazagón, en Huelva, están prácticamente al cien por cien de su capacidad.
Aunque los empresarios turísticos mostraron su satisfación por el buen comportamiento de la demanda, no dejan de expresar su "decepción" por el balance global que arrojará la celebración de la Expo para el negocio hotelero en la zona, ya que la actual ocupación se había previsto para casi los seis meses que dura la exposición universal.
No obstante, los hoteleros mostraron su confianza en que los actuales niveles de negocio se mantendrán hasta el día 12 de octubre, fecha para la que está prevista la clausura de la Expo, debido al interés que está mostrand buena parte del turismo nacional por visitar la isla de La Cartuja antes de que se cierre.
Este factor está contribuyendo desde el mes de agosto, en el que se había previsto una bajada en la afluencia de turistas, a que continuamente estén batiéndose los "records" diarios de visitantes al recinto de la muesta universal, como el pasado día 8 de septiembre, cuando entraron a la exposición 412.989 personas en una sola jornada.
Otro factor que también está contribuyendo a la masiva afluencia de turitas a la isla de La Cartuja es la celebración en Cataluña del "puente" de la "Diada", lo que está provocando un crecimiento espectacular de visitantes procedentes de esta comunidad autónoma.
Los organizadores de la muestra aseguran que el fenómeno puede deberse a la coincidencia de muchas fiestas mayores en pueblos de Cataluña y las festividades regionales ("Diada" y La Merced el día 24), lo que estarían animando a miles de ciudadanos de la comunidad autónoma a visitar la Expo, al no haberlo hecho en ulio y agosto por la celebración en su tierra de los Juegos Olímpicos.
Un portavoz del pabellón de Cataluña en el recinto universal señaló a Servimedia que la media de visitantes a sus instalaciones está actualmente en unas 15.000 personas diarias.
Este fenómeno, que según las mismas fuentes también se ha hecho notar en el resto de la ciudad, es similar al que se produjo a comienzo del mes de mayo, cuando cientos de miles de madrileños aprovecharon las fiestas de su comunidad autónoma para viajara Sevilla.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992
G