PAÍS VASCO

LOS HOTELEROS PIDEN A LOS ESPAÑOLES QUE NO SALGAN AL EXTRANJERO ESTE VERANO

- Muchos establecimientos se plantean retrasar la apertura varias semanas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos turísticos (Cehat), Juan Molas, pidió a los españoles que se conciencien de la importancia de que hagan sus vacaciones en España este verano para reducir el impacto de la crisis en el sector.

En una entrevista concedida a Servimedia, Molas afirmó que "aunque suene a cierto patriotismo en un mundo globalizado sería muy importante que este año los españoles se quedaran en España".

Por ello, pidió al Gobierno que impulse a las distintas comunidades autónomas, que son las responsables de la promoción interna, a lanzar el mensaje de que España es el mejor destino para el turismo de todo tipo, de sol y playa, de interior, de montaña, de carácter urbano, etc.

Con ello el sector espera "salvar el año" compensando el gran retroceso de las llegadas de turistas del extranjero, especialmente de los británicos que sufren la importante devaluación de la libra frente al euro.

En cuanto al impacto de la crisis experimentado por el sector hasta ahora, Molas indicó que la mayor caída de la demanda se ha producido en los hoteles urbanos, perjudicados por el descenso de la actividad empresarial. Asimismo, destacó que el impacto es mayor en ciudades como Valencia y Zaragoza que vienen de acoger eventos especiales como la Copa del América y la Expo en años precedentes.

Además, explicó que el sector ha conseguido que la caída de la ocupación no sea muy importante hasta ahora, un 5% aproximadamente, gracias a que se han bajado los precios.

"Ahora tenemos la incógnita del arranque de la temporada vacacional ya que muchos establecimientos se plantean retrasarla unas semanas a la espera de que suba la demanda", continuó.

Señaló que tradicionalmente los hoteles arrancan la temporada de verano durante el mes de abril, unos tres meses antes de la punta alta del verano que empieza el 15 de julio y en la que Molas confía.

"La gente tiene Muy interiorizadas las vacaciones y más en un año en el que venimos de un invierno muy frío en todas partes", argumentó Molas quien señaló que pese a esto los hoteles tendrán que ajustar precios y adaptarse a estancias más cortas.

EMPLEO EN EL SECTOR

Con todo ello, según Molas, el sector puede intentar que no haya destrucción de empleo aunque las medidas aprobadas hasta ahora por el Gobierno no le beneficien.

Para Molas, El Ejecutivo debería aprobar medidas que incentiven las aperturas en temporada baja como la reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que "es más rentable dejar de recibir parte de estas cuotas con el fin de que más masa laboral se incorpore a sus puestos en las mismas fechas en que lo hace cada año".

También demanda otras medidas como una rebaja en las tasas aeroportuarias, que según los hoteleros son las más altas de Europa, o una dotación mucho mayor para el Plan Renove de Infraestructuras Turísticas.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
G