LA HOTELERA "RIU" ANUNCIA INVERSIONES EN MEXICO Y VENEZUELA -----------------------------------------------------------

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Luis Ríu, presidente de la cadena de hoteles "Ríu", anunció hoy a Servimedia la intención de su grupo de invertir próximanente en México y Venezuela, como alternativa a la estrategia de otras cadenas, que prefieren invertir en centros del Caribe y sudeste asiático. "Ríu" facturó en el pasado ejercicio 24.000 millones de pesetas, y espera crecer en torno al 20 por ciento en 1994. "Esto nos permitiría multiplicar casi por ocho la facturación que obtuvimos hace quince años", señaló Luis Riu.

El empresario hotelero añadió que "de momento no tenemos intención de asociarnos con ningún otro grupo empresarial, sea o no del sector, ya que queremos mantener nuestra estructura familiar".

El grupo incorporará durante 1994, en condición de gestión, cuatro hoteles ms a su cadena de 51 instalaciones: dos en Gran Canaria, uno en Lanzarote y otro más en la República Dominicana. Estos cuatro hoteles tienen categoría de cuatro estrellas.

Del total de establecimientos de "Ríu", sólo uno es de cinco estrellas, 30 de cuatro estrellas, 19 de tres y uno de dos estrellas. Este último es el que se encuentra en la localidad de Olot, localidad natal de Luis Ríu y punto de partida de su imperio hotelero.

NO MAS HOTELES EN ESPAÑA

Un total de 27.665 camas constituyen la cpacidad hotelera del grupo, que tiene una filosofía de cremiento a medio plazo de "cualitativamente, no cuantitativamente", según apunta el máximo responsable.

La cadena "Ríu" sigue la estrategia de la mayoría de los hoteleros españoles: evitar la construcción de más hoteles y adquirir derechos de gestíon en otros ya construidos. ASí se ahorran costes económicos y daños ecológicos, sobre todo en las costas.

La mayoría de las instalaciones controladas por Ríu son propias (el 60 por ciento del tota está regido por algun familiar). Sólo el 20 por ciento de los hoteles que gestiona en España o en el extranjero no son de su propiedad.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1994
F