HOSPITALES. LOS SINDICATOS CONSIDERAN POSITIVO EL TURNO DE TARDE EN LOS CENTROS AUNQUE AFIRMAN QUE DEBERA SER PACTADO CON ELLOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos con mayor representación en la Sanidad pública, CCOO, UGT y CESM, consideran positivo el anuncio realizado ayer por el nuevo ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, que pretende mejorar el trabajo en los hospitales públicos mediante jornadas de mañana y tarde.

En una encuesta realizada por Servimedia, las tres centrales manifiestan su interés por celebrar una próxima reunión con Romay pra que les presente las líneas generales de su política al frente de Sanidad y les concrete de qué forma piensa implantar la jornada de tarde en estos centros.

El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, afirmó a esta agencia que son partidarios de mejorar el rendimiento de los hospitales, aunque no son partidarios de "establecer turnos como si fueran fábricas".

Para aceptar la apertura de los hospitales por la tarde, la CESM pediría que se realzara de forma voluntaria, que supusiera una retribución extra y que no acarreara una desintegración de los servicios médicos.

Para la secretaria general de la Federación Estatal de Sanidad de CCOO, María José Alende, es necesario rentabilizar la infraestructura de la Sanidad pública, "primero en la jornada ordinaria y, si fuera preciso, prolongando las jornadas laborales".

Esta central considera que Romay Beccaría realizó ayer declaraciones contradictorias al decir que para acabar con la listas d espera pretendía optimizar los hospitales por la mañana, hacer jornada de tarde y conciertos con la privada.

CONTRA LA CONCERTACION DESMEDIDA

"Nosotros entendemos que hay que rentabilizar los recursos que tenemos en la pública, potenciar el sistema público y, cuando el sistema sanitario público en alguna zona geográfica presente deficiencias en infraestructura habrá que concertar", añadió.

Por su parte, Ramón Ortega, secretario de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT coincidiócon CCOO en rechazar la concertación privada "desmedida" para solucionar las listas de espera.

También añadió que todas las medidas de optimización de recursos de la Sanidad pública, como la apuntada por Romay, pueden ser positivas, aunque recalcó que "habrá que negociar las condiciones en que se realiza".

UGT pide, en principio, que la modificación de jornada sea voluntaria y que los sindicatos participen en la elaboración del nuevo sistema retributivo de los trabajadores que se incorporen al nuvo turno.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
EBJ