LOS HOSPITALES PUBLICOS GADITANOS ESTAN EN UNA SITUACION CRITICA, SEGUN DENUNCIAN CCOO Y UGT

CADIZ
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT denuncian que el servicio Andaluz de Salud (SAS) está favoreciendo al sector privado con la baja de 500 camas en los hospitales públicos de la provincia de Cádiz, para compensar así la falta de recursos eonómicos del organismo sanitario.

CCOO y UGT cuentan que las clínicas privadas de la familia Pascual y Pascual, "San Rafael" y "Santa María del Puerto", recibirán a finales de verano 750 millones de pesetas, cifra ésta que contrasta con los 500 millones que recibirán este año los hospitales públicos para contrataciones.

Los sindicatos piensan que el dinero que se gasta en las clínicas privadas podría invertirse en necesidades primarias que requieren los hospitales públicos gaditanos: contrataciónde personal sustituto de titulares en vacaciones y garantizar los servicios médicos que se están cerrando.

Por otro lado, el Partido Popular, Izquierda Unida y el Partido Andalucista han pedido la comparecencia en el Parlamento andaluz del consejero de Salud y del gerente de SAS, para que expliquen la anulación de alrededor de 2.000 camas en los hospitales públicos andaluces.

"PUERTA DEL MAR"

El hospital gaditano del SAS, "Puerta del Mar" no ha podido admitir, por falta de camas, a todos los iños que desde el lunes an sido trasladados a sus dependencias procedentes de los hospitales públicos de las localidades de Puerto Real y Jerez.

Por falta de espacio en Pediatría, dos de los niños han sido ingresados en la sección de Maternidad y, otros tres en la sección de Observación.

Desde el incendio producido en abril de 1991, que obligó a desalojar el hospital "Puerta del Mar", el número de camas de Pediatría ha descendido al 50 por ciento. En la actualidad cuenta con 58 camas en activo. Los servicios de Esterilidad, Embarazo de alto riesgo, Unidad de mamas, Diagnosis precoz de cáncer, Embarazo normal, Consulta de calidad y Ginecología no han sido puestos en marcha desde el incendio ocurrido hace ahora un año y tres meses.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
M