LOS HOSPITALES PUBLICOS DE LA CAM ATENDIERON EN 1992 MAS DE UN MILLON DE URGENCIAS Y DESCENDIO LA MORTALIDAD PREHOSPITALARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los hospitales públicos madrileños atendieron en 1992 un total de 1.132.646 urgencias asistidas y la mortalidad prehospitalaria descendió signiicativamente desde el 27 por ciento de 1987 al 12,1 por ciento en 1992, según datos aportados por Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM).

En su opinión, la situación de la urgencias en cuanto al número de asistencias se ha estabilizado y la variación del 92 con respecto al año anterior ha crecido menos del 1%. Asimismo, señaló que el procentaje de personas que entran en urgencias y quedan ingresadas se mantiene alrededor del 12,7%.

Por zonas, el Hospital Gregorio Marañó, cabecera del área 1 de salud de la CAM, tuvo una media de 442 asistencias por urgencias, la mayor cantidad de todos los centros sanitarios de la región.

El Hospital de La Princesa (área 2), que atiende a una población de más de 390.000 habitantes, atendió en 1992 en los servicios de urgencias a 53.521 personas y en 1991, 52.957. Las urgencias por día fueron 145 (1991) y 147 (1992).

Otros datos sobre los servicios de urgencias hospitalarias en las distintas área de salud son los siguientes: Hosptal Príncipe de Asturias (área 3), 75.386 urgencias y 206,5 por día en 1992 y en 1991, 75.336 y 206,4; Hospital Ramón y Cajal (área 4), 121.935 y 334 en 1992 y en 1991, 122.368 y 335,2, y La Paz (área 5), 152.438 y 417 en 1992 y en 1991, 153.688 y 421.

El Hospital Puerta de Hierro (área 6) atendió por urgencias 30.780 personas en 1992 y 84,3 por día y en 1991, 28.215 y 77,3. El Hospital Clínico (área 7), 100.169 y 274,4 en 1992 y en 1991, 96.924 y 265,5. El Hospital de Móstoles (área 8), 124.636 y 3414 en 1992 y 125.958 y 345 en 1991.

Por último, el Hospital 12 de Octubre, que atiende a una población de más de 700.000 personas, asistió por urgencias a 128.257 personas en 1992, 351 por día. En 1991, los datos son los siguientes: 147.305 y 403.

Otros datos de la Consejería de Salud hacen referencia a la demanda telefónica en el servicio especial de urgencias 061. En los cuatro primeros meses de 1993, los datos sobre llamadas medias diarias son los siguientes: 1.920 en enero, 2.769 en febrero, 1887 en marzo y 1.499 en abril.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
SMO