EL HOSPITAL DE VALME DE SEVILLA IMPLANTA LA PRIMERA PRÓTESIS ESOFÁGICA EXPANDIBLE BIODEGRADABLE EN ANDALUCÍA
- Corrige la estenosis del esófago y evita las complicaciones de su extracción, pues se elimina por sí misma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital de Valme de Sevilla ha acogido la primera intervención que se realiza en Andalucía para colocar una prótesis esofágica biodegradable.
Se trata de una operación, realizada a través de endoscopia, que permite resolver el estrechamiento del esófago haciendo uso de una prótesis autoexpandible que se degrada por sí sola al cabo de varias semanas.
Los doctores Diego Sánchez Muñoz y Carlos Ortiz Moyano, pertenecientes a la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Digestivas del centro sevillano han dirigido la intervención, según informó hoy la Junta andaluza.
La estenosis o estrechamiento del esófago se suele producir después de la cirugía esofágica o por exposición prolongada al ácido.
Esta dolencia impide que el paciente pueda comer temporalmente, un problema que se resuelve con la colocación de una prótesis que permite dilatar las paredes del esófago y que hay que retirar posteriormente, lo que obligaba a realizar dos intervenciones al mismo paciente.
La nueva prótesis biodegradable, indicada para las estenosis benignas esofágicas, está realizada con un material especial y novedoso que aporta, como beneficio principal, su eliminación por vía natural, con lo que no se hace necesario volver a operar al paciente para extraerla.
Una vez colocada en el esófago, la prótesis expandible biodegradable produce el ensanchamiento del diámetro del mismo de forma permanente, y al cabo de las doce semanas empieza a autoeliminarse por sí sola hasta su eliminación total.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
L