MADRID

EL HOSPITAL SEVERO OCHOA RENUEVA SUS INSTALACIONES Y EQUIPOS QUIRURGICOS

- Con una inversión de más de tres millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería madrileña de Sanidad y Consumo destina este año un total de 3.141.200 euros al Hospital Severo Ochoa de Leganés para la renovación de sus instalaciones y de sus equipos quirúrgicos, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Entre otras mejoras destacan la adquisición de equipamientos quirúrgicos de alta tecnología, la remodelación total de la cocina y la adecuación del salón de actos a la normativa vigente en materia de seguridad ante posibles incendios.

La inversión en alta tecnología va a permitir un importante salto cualitativo en las posibilidades terapéuticas del centro, por lo que de la inversión total realizada en lo que va de año, 1.299.200 euros se han destinado a equipos de alta tecnología, entre los que destaca la adquisición de dos Arcos Quirúrgicos en C, la nueva sala de Telemando Digital, la robotización de la sala de tórax y la renovación de doce monitores de diálisis.

En el caso de la sala digital de tórax, la renovación estará concluida antes de final de año y supondrá una inversión de 500.000 euros. El hospital contará tras su implantación con una nueva sala completamente robotizada que permitirá realizar nuevas exploraciones de tórax, abdomen y huesos, entre otras posibilidades.

En el último trimestre del año también está previsto poner en marcha la reforma de la central de esterilización del hospital, lo que supondrá la sustitución de los equipos existentes tanto de esterilización en frío como de vapor, a la vez que una mejora en las instalaciones.

El hospital comenzó en 2004 una adecuación a la nueva normativa en materia de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid al poner en marcha el plan de autoprotección, en el que en este año se han invertido 370.000 euros.

Las reformas más relevantes se han llevado a cabo en el salón de actos y han supuesto la instalación de moquetas ignífugas, la instalación de nuevas salidas de emergencia, la adecuación de la instalación eléctrica y la sustitución de moquetas en paramentos verticales por elementos ignífugos.

La inversión en materia de seguridad también ha supuesto la sustitución de extintores, de bocas de incendio equipadas o detectores en las distintas áreas del hospital, así como la adecuación de puertas cortafuegos y la sustitución de la centralita entre otros aspectos.

COCINA

La nueva cocina cuenta con dos hornos de convección-vapor, garantiza que los productos que se elaboran no se vean expuestos a contactos con otros productos semi-terminados, y permite utilizar las nuevas técnicas de cocción, sobre las que los integrantes del equipo han recibido ya una formación intensiva.

También se ha dotado al departamento de dietética de más personal, lo que permite establecer mayores controles de calidad en todas las áreas de cocina y en los procesos de emplatado y distribución de servicios.

Por otra parte, en lo que se refiere al aparcamiento del hospital, se ampliarán las plazas para los empleados del centro, dotándolo de 240 plazas nuevas. El aparcamiento, que dispondrá de un total de 350 plazas y en el que se invertirán 250.000 euros, contará con un sofisticado sistema de vigilancia y control de acceso.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2005
J