EL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS DE TOLEDO INCORPORA SISTEMAS DE CONTROL DEL ENTORNO POR LA VOZ EN SUS HABITACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, y el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Roberto Sabrido, visitaron hoy en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo los nuevos dispositivos domóticos instalados en las haitaciones del centro, que permiten a los pacientes controlar su entorno mediante la voz.

Esta tecnología pretende aumentar la seguridad, la autonomía y el confort de los pacientes, haciendo posible que las personas ingresadas en el centro puedan controlar el encendido y apagado del equipo de televisión, abrir puertas, subir y bajar las persianas, encender la luz, llamar a Enfermería, y elevar o descender la cama.

En la actualidad, se han instalado los primeros cuatro equipos completos en sendas hbitaciones de dos camas y en otras cincuenta, fundamentalmente para personas con tetraplejia, sólo para el control de TV por voz.

Estos sistemas pueden configurarse para el manejo de cualquier equipo electrónico que permita la incorporación de rayos infrarrojos. Asimismo, en un futuro, será posible el marcado telefónico exterior mediante la voz.

La instalación de la tecnología domótica en el Hospital Nacional de Parapléjicos forma parte del proyecto de investigación "Dispositivos de control del etorno y aplicaciones domóticas en personas con lesión medular a nivel alto", y cuya primera fase ha concluido.

Este estudio, actualmente en proceso de análisis de datos, pretende evaluar el impacto de esta tecnología, por lo que se ha instalado una unidad piloto en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

Los resultados preliminares son muy positivos, ya que permiten analizar indicadores de calidad de vida, de estrés y trastornos emocionales en los pacientes. Se plantea continuar y ampliar el estudi anterior, valorando un mayor número de elementos controlados mediante domótica.

ACUERDO CON EL IMSERSO

El equipamiento de estas habitaciones ha sido cofinanciado por el SESCAM, a través del plan de inversiones del Hospital Nacional de Parapléjicos, y por IMSERSO. La previsión de gasto total del proyecto en todas las habitaciones de hospitalización rondará los 480.000 euros.

El Hospital tiene una capacidad de 226 camas y registró durante el año 2002 un total de 1.233 ingresos (un 21% más que elaño anterior), de los que el 74% fueron causados por accidentes (un 15% laborales, un 16% casuales y un 43% de tráfico). La mayor parte son varones, con edades comprendidas entre los 15 y 39 años.

Otras causas de ingresos en este centro hospitalario son por enfermedad médica, el 19%, y un 7% por zambullidas, agresiones etcétera.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
EBJ