EL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS Y LA FUNDACION TELEFONICA CREAN UNA BASE DE DATOS DE LESIONADOS MEDULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y la Fundación Telefónica han firmado esta semana un convenio para la creación de una base de datos nacional de lesionados medulares, que podrá ser compartida y actualizada por todos los centros que tratan a este tipo de enfermos en España.
Este acuerdo da continuidad a los proyectos de colaboración exitentes entre ambas instituciones y establece nuevas líneas de colaboración en investigación y desarrollo dirigidas a favorecer la integración social de las personas con lesión medular ingresadas en el hospital.
Para la realización de esta base de datos será necesario conectar los centros por medio de una red interna que, a su vez, podrá estar en contacto con hospitales de otros países por medio de Internet.
Hasta la fecha, este proyecto se encuentra en la primera fase y para que tenga continuidadserá necesario que ambas instituciones analicen la viabilidad técnica y económica.
La futura red serviría para celebrar videoconferencias intercentros con presentación conjunta de casos clínicos, tanto nacionales como internacionales, y para reuniones a distancia de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Paraplejia.
Además, por este convenio se establecen las pautas de colaboración mutua mediante un conjunto de actuaciones dirigidas a promover la integración social del colectivo de persona con discapacidad.
Así, se mantienen tanto el proyecto por el que los usuarios tienen acceso a la educación en los centros de origen de los pacientes, como el que facilita, por medio de Internet, la consulta de fondos bibliotecarios para completar su formación.
Asimismo, se continúa con el proyecto "Autonomy", gracias al cual muchos enfermos han podido evaluar su capacidad para conducir antes de preparar el examen oficial que les habilita para ello.
El texto recoge el compromiso de ambas insituciones de mantener los dos accesos a Internet, mediante los cuales se puede acceder a fondos de información necesarios para la actividad del de centro.
Finalmente, el convenio recoge la creación de una comisión de seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las instituciones firmantes y un delegado de Telefónica I+D, que actuará como asesor técnico de las diferentes líneas de actuación.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2000
L